¿Notar que se empieza a enfermar? Sentir que el resfriado llegó para quedarse? ¡No temas! Aunque el resfriado sea una de las dolencias más comunes, también hay medios seguros y efectivos para curarlo. Si bien el resfriado es una enfermedad muy común, tomar las medidas necesarias para mantener el sistema inmunológico fuerte es fundamental para curar un resfriado y evitar tales dolencias. Aquí explicamos cómo curar resfriados de forma segura y eficaz.
1. ¡No seas valiente! Conoce los riesgos de no tratar adequatemente el resfriado
Los resfriados son molestos y pueden afectarte si no los tratas adecuadamente. Para evitar que se compliquen existen algunas medidas que puedes tomar para combatirlo correctamente. A continuación te explicamos por qué.
Nuestro cuerpo atraviesa cambios regulares durante el día y esto significa que nuestras defensas están fluctuando a lo largo del mismo. Esto significa que, si estamos más expuestos a los virus, nuestro cuerpo tendrá más dificultades para luchar contra ellos cuando ya estemos dentro. Por eso, debemos prevenir el deterioro de nuestro organismo.
Lo primero que debemos hacer es tomar medidas preventivas. Hay algunos pasos sencillos que podemos seguir para reforzar nuestras defensas y evitar los resfriados:
- Higiene adecuada: lavarse las manos con frecuencia es una de las mejores formas de prevenir los resfriados.
- Ejercicio físico: esto ayuda a fortalecer el sistema inmunológico.
- Alimentación saludable: una dieta equilibrada es esencial para que nuestro cuerpo esté en buena salud.
- Descanso adecuado: es imprescindible para prevenir enfermedades.
Si ya tienes los primeros síntomas de un resfriado, no esperes. Debes acudir a tu centro de salud para que te den el tratamiento adecuado. Un médico te indicará un tratamiento personalizado para tu caso y te aconsejará sobre los medicamentos y terapias alternativas más adecuadas.
2. ¿Cuáles son los mejores remedios caseros para curar el resfriado?
Tomar té caliente: El té caliente ayuda a abrir los senos nasales, alivia la inflamación del tejido alrededor de las fosas nasales y aumenta la suciedad que ayuda a expulsar los gérmenes. Añadir medio limón con una cucharadita de miel es una buena idea, pues ayuda a disminuir el dolor de garganta y decongestiona los senos.
Aumentar la ingesta de líquido: El líquido ayuda a trasladar nutrientes para beneficiar el sistema inmune, aliviar la fiebre y promover la desintoxicación. Un remedio muy recomendado para el resfriado es beber una mezcla compuesta por tres cucharadas de miel, limón y una pizca de sal en un vaso de agua.
Mascar un diente de ajo: Esta es una de las formas más sencillas de tratar el resfriado de forma natural. Mascar un diente de ajo ayuda a limpiar el cuerpo de toxinas, a fortalecer el sistema inmune y a liberar el moco acumulado en los senos. También, se recomienda tomar una infusión de ajo, pues contiene propiedades antifúngicas y antibióticas que ayudan a prevenir el resfriado.
3. ¿Cómo suplementar la alimentación para curar el resfriado?
Tratamiento natural con alimentos y suplementos dietéticos. Cuando está enfermo, el objetivo es tratar el resfriado de una manera segura y natural para evitar someterse a los efectos secundarios potenciales de los medicamentos recetados. Afortunadamente, hay muchos alimentos y suplementos dietéticos que pueden ayudar a aliviar los síntomas. Si sigue esta guía, podrá curar el resfriado naturalmente.
Alimentos para fortalecer el sistema inmunológico. Estos alimentos y suplementos dietéticos ayudan a fortalecer el sistema inmunológico para que el cuerpo pueda combatir el virus:
- Aceite de oliva virgen extra: el aceite de oliva contiene ácidos grasos monosaturados que estimulan el sistema inmunológico. Está lleno de antioxidantes y nutrientes esenciales.
- Ajo: el ajo es rico en compuestos antivirales y antimicrobianos que pueden ayudar a tratar el resfriado. Además, contiene compuestos que reducen la presión arterial, reducen el colesterol y mejoran la salud cardiovascular.
- Cúrcuma: esta especia, rica en el compuesto curcumina, ayuda a aumentar la producción de glóbulos blancos y estimula el sistema inmunológico.
- Ginseng: el ginseng es una hierba popular con algunos beneficios para la salud y es considerado un agente antiviral.
- Vitamina C: la vitamina C es un agente antioxidante y se ha demostrado que ayuda a prevenir y tratar el resfriado.
Así que la próxima vez que te resfríes, agégale algo de ajo a tu comida, toma un poco de aceite de oliva, come más cúrcuma o ginseng o toma suplementos de vitamina C para curar el resfriado.
Alimentos para ayudar al alivio de los síntomas. Estos alimentos y suplementos ayudan a aliviar los síntomas del resfriado:
- Té: el té es rico en antioxidantes, también contiene catequinas, compuestos que son antivirales y ayudan a tratar el resfriado. El té negro también contiene cafeína que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado.
- Miel: además de ser un enorme antioxidante, la miel también posee propiedades antiinflamatorias, antivirales y antimicrobianas, por lo que ayuda a aliviar los síntomas del resfriado.
- Limón: contiene vitamina C y contribuye a la prevención del resfriado y proporciona alivio a los síntomas. El limón también ayuda a aliviar la congestión nasal al aumentar la producción de mocos y fluidos.
- Jengibre: el jengibre tiene propiedades antioxidantes y antiinflamatorias que ayudan a aliviar el dolor de garganta y a reducir la inflamación. El jengibre también ayuda a tratar la congestión nasal.
Intente incorporar tés, miel, limones y jengibre a su dieta para aliviar los síntomas del resfriado.
4. ¿Cuándo llamar al médico para un resfriado?
Ante todo, es importante tener en cuenta que los resfriados comunes generalmente se curan por sí solos. Sin embargo, en algunos casos, es necesario hablar con un profesional de la salud para recibir el tratamiento correcto. Aquí hay algunas situaciones en las que es recomendable llamar al médico:
Fiebre alta. Si su temperatura corporal es más alta de lo normal, puede ser un indicador de una infección más grave que un simple resfriado, especialmente si la fiebre dura más de tres días. Por lo tanto, si tiene alguno de estos síntomas, comuníquese con el médico.
Tos persistente. Una tos que dure más de una semana es una señal de advertencia de que el virus puede haber progresado a algo más serio, como una infección del oído o una infección pulmonar. Si la tos continúa, es mejor consultar al médico.
Infección de oído. Puedes tener una infección del oído si tienes dolor alrededor de la oreja, como si el oído estuviera obstruido. También puede tener una fiebre alta con este síntoma adicional. Si sospecha que puede estar sufriendo este problema, acuda al médico inmediatamente para recibir un diagnóstico y tratamiento adecuados.
5. ¿Qué medicamentos comerciales pueden ayudar para curar el resfriado?
Afortunadamente hay una variedad de remedios comerciales disponibles para ayudar a aliviar los síntomas del resfriado. Estos pueden ayudar a calmar la congestión, la tos y los dolores corporales. Hay varios tipos de medicamentos comerciales disponibles para tratar los síntomas del resfriado común. Todos estos medicamentos están disponibles sin receta médica, lo que significa que puedes comprarlos en cualquier farmacia local, supermercado u otra tienda sin la necesidad de una receta. Los siguientes son algunos de los medicamentos más comunes para tratar los síntomas del resfriado:
- Medicamentos para el dolor y la fiebre. Estos incluyen ibuprofeno, paracetamol y aspirina. Estos medicamentos ayudan a aliviar el dolor y la fiebre relacionados con el resfriado.
- Medicamentos para la congestión. Estos incluyen descongestionantes nasales, antihistamínicos y antitusígenos. Estos medicamentos aclaran la congestión y también pueden ayudar a aliviar la tos.
- Medicamentos para la tos. Estos pueden ayudar a aliviar la tos seca y productiva. Algunos de los medicamentos más usados son el bromuro de ipratropio, el guayacolato de codeína y los anticolinérgicos.
Al igual que con cualquier medicamento, debe leer cuidadosamente las instrucciones y hablar con su médico antes de comenzar a tomar cualquier medicamento para el resfriado. Esto ayudará a asegurarse de que está tomando el medicamento correcto para aliviar los síntomas de su resfriado y para evitar efectos secundarios. También debes ser consciente de los efectos secundarios potenciales de los medicamentos, ya que algunos medicamentos pueden interactuar con otras drogas o afectar su salud general. Por lo tanto, es importante hablar con su médico antes de tomar cualquier remedio.
En resumen, hay varios medicamentos comerciales que pueden ayudar a curar el resfriado. Estos se pueden encontrar en farmacias locales, supermercados u otras tiendas sin receta médica. Siempre se recomienda leer cuidadosamente las instrucciones y hablar con su médico antes de comenzar a tomar cualquiera de estos medicamentos. Esto ayudará a asegurarse de que está recibiendo el alivio que necesita y evitando los efectos secundarios.
6. Recomendaciones para ayudarles a los niños entender el resfriado y combatirlo
Explicarles en detalle los síntomas: Es importante que el niño entienda los detalles de un resfriado. Incluir los síntomas le ayudará a saber cómo identificar uno. Explícales a tus hijos los síntomas comunes del resfriado, como la congestión nasal, la tos, el estornudo, el malestar general y la fiebre (si la hay). Es importante que los niños sepan distinguir estos síntomas de una enfermedad mayor, como la gripe.
Explicarles la no contagiabilidad: Es posible que a tus hijos les preocupe contagiarse de un resfriado en casa. Debes explicarles que una vez que una persona se cura de un resfriado, entonces están inmunes a otros resfriados. Esto significa que, si alguien se resfría en la casa, no hay nada que los hijos puedan hacer para protegerse a sí mismos. Enséñales cómo lavarse las manos con frecuencia para ayudarlos a evitar la propagación de los resfriados.
Consejos para el tratamiento: Es importante que el niño sepa cómo tratar un resfriado. Puedes ensenarles a los niños cómo aliviar los síntomas con remedios caseros, como beber líquidos, descansar lo suficiente, reducir la actividad y evitar el contacto con los demás. Si tienes un niño pequeño, es importante mantenerlo hidratado y asegurarte de que reciba los medicamentos de venta libre indicados por el médico.
Esperamos que esta guía le ayude a curar su resfriado con rapidez, para que pueda llevar una vida saludable y sin complicaciones. Recordar tomando medidas preventivas, como evitar contacto con personas enfermas, por ejemplo, podría prevenir el contagio de resfriado. Por favor, no dude en contactar a un profesional de la salud si sus síntomas se vuelven más graves. ¡Deseamos que se recupere pronto!