¿Cansado de sufrir de encías inflamadas, sangrado y dolor? ¡No está solo! Muchas personas sufren de enfermedades de las encías a diario, lo cual puede afectar su bienestar y salud general. Si usted está buscando maneras de fortalecer sus encías, está en el lugar correcto. En la siguiente publicación, le mostraremos cómo fortalecer sus encías para una mejor salud oral.
1. ¿Cuáles son las Causas de las Enfermedades de las Encías?
La salud de las encías es algo muy importante, ya que muchas enfermedades de las encías van a provocar a largo plazo otras enfermedades de mayor gravedad en el cuerpo. Por eso, es necesario hacerse revisiones dentales regulares, para poder evitar estas enfermedades. A continuación, te contamos algunas de las causas más comunes de las enfermedades de las encías.
Enfermedades, virus y bacterias
Algunas enfermedades de las encías están causadas por virus, bacterias o hongos. Estas infecciones se pueden transmitir de forma directa de persona a persona, pero también puedes contraerlas por el uso de instrumentos y herramientas mal sanitizados. Para evitar estas infecciones es importante usar herramientas desechables o limpiar y desinfectar correctamente todos los instrumentos utilizados.
Falta de higiene bucodental
Esta es una de las principales causas de enfermedades de las encías. La higiene bucodental es fundamental para mantener una buena salud de las encías. Una buena higiene bucodental consiste en cepillarse los dientes con una pasta dental con fluor al menos dos veces al día y usar hilo dental de forma regular. Esto te ayudará a prevenir la acumulación de sarro y la formación de bacterias.
El tabaquismo
El tabaquismo es uno de los principales factores de riesgo para la salud bucodental. Fumar construye una capa de nicotina y monóxido de carbono en los dientes que afecta la circulación sanguínea en las encías, lo que les hace más susceptibles a las infecciones. Además, el consumo de tabaco aumenta el riesgo de enfermedades periodontales, como la enfermedad de las encías y el cáncer bucal.
2. Beneficios de Fortalecer las Encías
Fortalecer las encías puede ser la clave para mantener una buena salud dental. Al igual que otros tejidos del cuerpo, las encías deben fortalecerse y mantenerse saludables para resistir el deterioro que la edad, el uso prolongado de medicamentos y enfermedades pueden causar. Fortalecerlas ayudará a disminuir el riesgo de enfermedades periodontales, así como ayudar a mantener fuertes dientes duraderos.
Los primeros pasos para fortalecer las encías son obvios. Llevar una dieta saludable con la nutrición adecuada, realizar ejercicios regulares que mejoren la apariencia, lavarse los dientes al menos dos veces al día con una buena pasta dental que contenga fluoruro y usar enjuague bucal para reducir la placa y los restos de alimentos. Un baño de boca regular, realizado por tu dentista, es una buena manera de mantener una buena higiene bucal.
Hay también ciertas hierbas medicinales que pueden ser útiles para fortalecer las encías y ayudar en la prevención de enfermedades periodontales. Estos productos herbales se pueden utilizar en forma de cápsulas, tés o aceite, entre otros, para promover la circulación sanguínea, estimular la regeneración celular y reducir la inflamación resultante de la enfermedad periodontal. Las hierbas medicinales también pueden ser usadas como cepillado con pasta de dientes para massajear directamente las encías. Esto ayudará a reducir la inflamación, aumentar la circulación y también a reducir la susceptibilidad a los problemas periodontales.
3. Trucos para Mejorar la Salud de las Encías
Utiliza un cepillo de dientes suave. De todas las formas posibles de cuidar tus encías, el cepillado de dientes es la más eficaz. Al elegir un cepillo de dientes, intenta comprar uno con cerdas suaves, porque los cepillos con cerdas duras pueden dañar las encías. Si no estás seguro de cuál elegir, pregunta a tu dentista y él te asesorará.
Utiliza un enjuague bucal. Utilizar un enjuague bucal ayuda a eliminar la placa y los restos de alimentos, además de ofrecer una sensación agradable. Por supuesto, el agua es la opción más saludable para eliminar la placa. Sin embargo, los enjuagues bucales a base de flúor pueden ayudar a prevenir la caries y otros problemas de recesión de las encías.
Práctica una técnica correcta de cepillado. Existen una serie de pasos que debes seguir para asegurarte de que estás cepillando correctamente tus dientes y encías. Primero cepilla con movimientos suaves con tu cepillo de dientes. Asegúrate de que tienes un buen enfoque sobre un área de la boca a la vez. Repite el proceso durante al menos dos minutos. Si tienes dificultades para alcanzar algunas áreas con tu cepillo de dientes, un sedal dental puede ayudar.
4. Cómo Prevenir y Tratar la Enfermedad de las Encías
Mantenimiento Adecuado de Las Enfermedades Intraorales: El principal paso para prevenir y tratar la enfermedad de las encías es llevar a cabo una buena higiene oral. Esto incluye cepillarse los dientes como mínimo dos veces al día con un cepillo de dientes suave y una buena pasta de dientes fluorada, así como limpiar interproximalmente entre cada diente, utilizando un hilo dental y/o una seda dental.
También es importante visitar al dentista para una limpieza profesional al menos dos veces al año. Esto ayudará a eliminar la placa acumulada que no se elimina completamente con el cepillado y el hilo dental.
Tratamiento Farmacológico Adecuado: Los tratamientos farmacológicos también pueden ayudar a tratar la enfermedad de las encías. Estos tratamientos pueden incluir medicamentos en gel o como pastillas, así como geles con antibióticos. En ocasiones, los cirujanos bucales pueden incluso recomendar cirugía para tratar ciertas enfermedades de las encías.
Cambios en el estilo de vida: Otro paso importante para prevenir y tratar la enfermedad de las encías es asegurarse de que la alimentación sea la adecuada y que no se consuman alimentos altos en azúcar y alimentos procesados, que son conocidos por causar una mayor inflamación de las encías. También es importante beber mucha agua para mantener una buena salud bucodental. Además, el tabaco y los productos con nicotina también son conocidos por aumentar el riesgo de enfermedad de las encías, por lo que se recomienda abstenerse del uso de estos productos.
5. Estrategias Para una Salud de las Encías Óptima
1. La primera cosa que hay que hacer para mantener una salud bucal óptima es cepillarse los dientes cada día, preferiblemente dos veces al día. El cepillado de los dientes debe ser cuidadoso, gentil y constante. Una técnica de cepillado efectiva consiste en posicionar la cerdas del cepillo de dientes en un ángulo de 45 grados en el área entre los dientes y las encías. Se recomienda un movimiento suave en dirección circular y un movimiento hacia adelante y hacia atrás. También hay que asegurarse de cepillar algunos espacios difíciles de alcanzar en la parte Posterior de los dientes, usando la punta del cepillo.
2. Utilizar un hilo dental para limpiar las zonas entre los dientes es igualmente importante. Después de cepillarse los dientes, se debe pasar el hilo dental entre los dientes. Esto ayuda a eliminar los depósitos de placa que se acumulan en estas zonas a pesar del cepillado diario. El hilo dental se debe pasar con cuidado para no lastimar las encías. Se recomienda usar un buen calidad de hilo dental, como el seda dental, y un movimiento suave. Esto ayudará a eliminar los depósitos de placa y prevenir la formación de la bacteria que causa enfermedades en las encías.
3. Es importante mantener una buena higiene bucolingual. Esto tiene que ver con practicar buenos hábitos de higiene también en la lengua. Por lo tanto, se recomienda el uso de un cepillo de lengua o un raspador de lengua diariamente para eliminar cualquier residuo bacteriano o impurezas. Además, es importante elegir la pasta dental adecuada. Debe contener fluoruro para ayudar a mantener saludable esa zona de la boca.
6. ¿Cuál es el Prognóstico de las Enfermedades de las Encías?
Prognóstico para las Enfermedades de las Encías
Una vez diagnosticada la enfermedad de las encías, lo primero es evaluar el prognóstico para estimar si hay posibilidades de curarla. El tratamiento tendrá que ser recurrente y se le suele recetar anti-inflamatorios orales, con los que se buscará frenar la destrucción de los tejidos vecinas a las encías, además de hacer uso del necesario tratamiento de cirugía bucal para eliminar los residuos de la enfermedad y devolver la salud de las encías.
En primer lugar, es importante entender que las enfermedades de las encías son lentas y progresivas. Esto significa que los tejidos que se encuentran debilitados pueden seguir deteriorándose al pasar el tiempo. Por esa razón, es necesario un seguimiento constante de la situación a partir de controles odontológicos cada seis meses, con el fin de detectar nuevos signos de la enfermedad y poder tratarla de forma oportuna antes de que los tejidos aledaños sufran alguna consecuencia.
Por otro lado, la detección precoz es crucial a la hora de actuar. A mayor tiempo de enfermedad será necesario un tratamiento más agresivo, lo cual implicaría un aumento en el coste del mismo. Prevenir es lo más recomendable y hay varias formas de evitar la enfermedad de las encías o al menos retrasarla. Para ello es imprescindible mantener una buena higiene bucal, usando con regularidad un cepillo dental, seda dental y haciendo limpiezas periódicas en tu dentista.
Nuestras encías son un aspecto importante de nuestra salud dental, y es esencial que tengamos una buena higiene oral y tengamos cuidado para no dañar nuestras encías. Fortalecer y mejorar nuestras encías es algo que nos ayudará a vivir una vida más saludable y feliz. Así que en lugar de ignorar el problema, tomemos el tiempo para reforzar nuestras encías y mejorar nuestra calidad de vida.