¿Te has preguntado cómo mantener las brochas de maquillaje limpias y en buen estado? Limpiar las brochas es clave para mantener el rostro saludable y libre de impurezas, sin embargo, muchas solo se enfocan en comprar brochas de calidad sin saber cómo cuidarlas. En este artículo te ofrecemos consejos sencillos y efectivos para limpiarlas y así seguir lucir una piel hermosa y saludable.
1. ¿Por Qué Es Importante Limpiar Tus Brochas?
Limpiar tus brochas es mucho más importante de lo que se suele pensar. Nuestras brochas son el principal compañero para nuestra belleza, y cómo cuidemos de ellas determinará cómo terminan siendo de útiles. Es por eso que se recomienda limpiarlas una vez por semana para que duren por mucho tiempo y mantengan su mejor calidad.
Es esencial usar un limpiador de brochas profesional al menos una vez a la semana para mantener tus brochas en su mejor estado. Es imprescindible conocer una técnica apropiada para limpiar y seguir los pasos adecuados para asegurarse de estar usando los materiales y productos correctos.
- Aplique una cantidad de limpiador de brochas a una almohadilla limpia.
- Pase la brocha por toda la almohadilla y suavice los pelos para obtener un movimiento uniforme.
- Lave con agua tibia.
- Acabe con una toalla para retirar completamente el agua.
También hay muchas soluciones caseras que pueden ayudar a mantener la limpieza de las brochas entre limpiezas profesionales. Por ejemplo, el vinagre blanco deshace la decoloración amarilla en los pelos y elimina la acumulación de suciedad, agregue un poco de vinagre en un recipiente pequeño y limpie suavemente la brocha de maquillaje. El limon elimina el exceso de grasa y aceites, para esto mezcle una cucharada de agua con jugo de limón y sumerja la brocha, luego enjuague con agua tibia y una toalla.
2. ¿Qué Herramientas Necesitas para Limpiar Brochas?
¡Tranquilo! ¡Es fácil mantener limpias tus brochas! Te mostraremos exactamente qué tienes que hacer. La mayoría de materiales necesarios para limpiar tus pinceles de maquillaje los tienes en tu hogar. Si quieres conocer los pasos y materiales que necesitas asegurarte unos pinceles limpios, has llegado al lugar indicado.
Lo primero es separar tus brochas por tipo de material. Las de pelo natural requieren de tiempo y cuidado extra para no dañarlas, así que merece la pena tener extremos cuidados con ellas. Comienza lavando todos tus pinceles con agua tibia y la crema limpiadora indicada para el tipo de pelo. Mantén el extremo con la cerda del pincel entre las palmas de las manos y recuérdate siempre no usar movimientos circulares. Si tienes brochas cosméticas sintéticas, recomendamos hacer hervir agua con una cucharadita de jabón de cinco minutos. Une los extremos de tus brochas para que la agua alcance los pelos más profundamente.
Después, escurre el exceso de agua con una toalla y coloca la brocha en un soporte. Esta se secará mejor si cuentas con una especie de soportes con forma de copa. Esto ayudará a que el agua no alcance el cabezal con la cerda del pincel, evitando su pudrición o formación de bolas y restos pegados. Para una limpieza diaria, los limpiadores antibacterianos que puedes encontrar en cualquier farmacia reemplazarán el hervor del agua. Incluso, si ningún producto convence, siempre puedes recurrir al vinagre blanco para una limpieza profunda. ¡Por último, recuerda reemplazar tus brochas una vez al mes, para mantener siempre tu look!
3. ¿Cómo Limpiar Brochas Naturales?
1. Humedecer la brocha y sumergirla en agua y jabón suave. Si tuviera que limpiar toda la longitud de la parte de la base de una brocha de maquillaje, comenzaría por enjuagarla con agua tibia, aplicando una ligera presión por toda la longitud de la varilla para ablandar las cerdas y liberar el maquillaje. Después, añada un poco de jabón suave al agua y déjelo durante unos minutos, tratando de sumergir la parte de la base de la brocha durante uno o dos minutos sin frotar con demasiada presión.
2. Agitar la brocha en el agua y frotar suavemente. Después de dejarla en remojo, agite suavemente la brocha varias veces en el agua para que los jabones y los minerales contenidos en el agua limpien en profundidad las cerdas. Asegúrese de no frotar de manera demasiado vigorosa para no dañar la parte de la base y asegúrese de que el agua y los jabones lleguen bien a todas las áreas de la vertical de la varilla.
3. Escurrir la brocha y reemplazar el agua con alcohol isopropílico. Después de agitar suavemente la brocha en el agua jabonosa, escúrrala y añada un poco de alcohol isopropílico al agua. Frota suavemente en la parte inferior de la varilla con un algodón para eliminar los restos de maquillaje. Después, enjuague la brocha con agua limpia para eliminar los residuos de alcohol. Finalmente, déjala secar en la forma original de la brocha.
4. ¿Cómo Limpiar Brochas Sintéticas?
Mantener tus brochas sintéticas limpias es una parte importante del cuidado de tu piel. Si no se limpian y desinfectan regulativamente podrían provocar enrojecimiento y ser una fuente de transmisión de bacterias. Esta es la forma recomendada para limpiar tus brochas sintéticas y prolongar su uso:
1. Rocía con un desinfectante especial. Antes de comenzar a limpiar tus brochas, es importante desinfectarlas con un aerosol desinfectante o limpiador con base alcol. No es necesario aclararlo.
2. Realiza un pre-lavado con agua fría. Vierta pequeñas cantidades de agua fría en el cepillo y cepíllalo para suavizarlo y ayudar a remover el polvo y residuos. Asegúrate de mantener la fibra de la brocha lejos del agua para evitar dañar el material.
3. Agrega jabón y cepíllalo. Prepara una solución jabonosa con agua tibia y jabón, y cepille suavemente la brocha en la palma de su mano, con movimientos circulares para una limpieza profunda. Asegúrate de enjuagar bien para remover cualquier residuo o impureza.
4. Aclárala con agua fría. Luego aclara la brocha con agua fría para prevenir la decoloración. Finalmente, coloca la brocha sobre una toalla para que se seque y estará lista para ser usada de nuevo.
5. Consejos Extras para Limpiar y Mantener Tus Brochas
Paso 1: Debes quitar todos los restos de maquillaje de tus brochas. Lo primero es hacer una limpieza profunda para disipar cualquier resto de maquillaje que pueda quedar en la brocha. Si la brocha se ha usado recientemente, es recomendable que la laves incluso antes de llegar a esta etapa. Antes de utilizar un limpiador específico, conseguirás más resultados lavando tus brochas con un jabón de manos suave. Esto las limpiará y además, un jabón común contiene los suficientes detergentes como para limpiar tanto la seda como la fibra sintética, opciones que suelen usarse para fabricar brochas.
Paso 2: Utiliza un limpiador especializado para brochas. Varían muchísimo los productos disponibles en el mercado y suelen venir en formatos sólidos o líquidos. Normalmente, cuentan con un pH neutro, por lo que serán lo mejor para limpiar tu colección sin dañar los pelos. Su uso es sencillo. Basta con sumergir la brocha en agua tibia, aplicar el limpiador en la base de la brocha o espumar el producto en la palma de tu mano, aclarar y tiras bien el agua.
Paso 3: Secado y almacenamiento adecuado. Para mantener tus brochas en buen estado por más tiempo, es necesario darle el cuidado adecuado una vez que la has limpiado. La mejor forma de secarlas es de forma natural, colgándolas al revés para que el agua y los residuos se desplacen desde el pelo hasta la base. Esto es muy importante para conservar la forma original de la brocha, evitar que adquiera malos olores o se deteriore. Cuando todas las brochas estén bien secas, acuérdate de guardarlas ayudándote de un estuche o de un recipiente con una tela suave, así serán más fáciles de encontrar y evitarás que entren en contacto con el polvo o la suciedad.
6. Resumen: ¿Cómo Limpiar Brochas de la Mejor Manera?
Método 1: Si pasó un día pintando y su brocha está pegajosa y salpicada de pintura, considere lo siguiente para obtenerla limpia y nueva.
- Primero quite la mayor parte de la pintura poco a poco de la brocha.
- A continuación, lave la brocha en agua tibia. Utilice jabón líquido para quitar el resto de pintura.
- Por último, enjuague bien la brocha con agua limpia para asegurarse de que toda la pintura ha sido eliminada. Deje que la brocha seque antes de volver a usar.
Método 2:Para obtener el resultado ideal, hay algunos trucos que puede seguir para limpiar su brochas correctamente.
- Es recomendable limpiar la brocha después de usarla cada vez. Esto ayudará a extender la vida útil de la herramienta.
- Llene una jarra con una combinación de agua y un limpiador suave. Utilice un jabón para manos suave si no tiene un limpiador específico.
- Sumerja la brocha en el agua tibia y agite suavemente el limpiador para ayudar a desprender la pintura.
- Enjuague la brocha con agua corriente antes de secarla.
Método 3: Si la pintura todavía no se ha removido de la brocha con los trucos anteriores, puede probar el siguiente sistema.
- Primero, sumerja la brocha en una tina de agua caliente para ayudar a despegar la pintura.
- Agregue un poco de detergente a la tina para ayudar a que la pintura se desprenda.
- Saque la brocha y enjuáguela. Repita si es necesario.
- Finalmente, enjuague a fondo la brocha con agua limpia para eliminar todos los restos y deje que se seque.
No te desanimes si encuentras que limpiar tus brochas es un proceso un poco costoso y tedioso: todos los artistas experimentan dificultades al limpiar sus herramientas. Si mantienes la persistencia y fe, sin duda encontrarás la mejor forma para llevar a cabo esta tarea. Al limpiar tus brochas, verás cómo un elemento básico para crear un bello arte cobra vida.