¿Sufres del incómodo problema del moho en la silicona de la bañera? Desafortunadamente, es una realidad común para muchos usuarios. Si aún no has sido capaz de eliminar el moho por ti mismo, no te preocupes más. ¡En este artículo te enseñamos paso a paso cómo quitar de manera efectiva el moho de la silicona de tu bañera!
1. ¿Qué Es el Moho en la Silicona de Bañera?
¡No te asustes! Se trata de un problema bastante común, pero al que se puede dar solución. El Moho es una raza de hongos y humedad que pueden formarse en los espacios cerrados con mucha humedad, como los cuartos de baño. Esto significa que si has encontrado unas manchas de moho en la silicona de tu bañera, ¡no hay de que preocuparse!
Aunque parezca de broma, el 100% de los hogares con bañeras tienen alguna vez manchas de moho, y esto es algo muy natural. La silicona es un material absorbente que absorbe gran cantidad de humedad, lo cual favorece la formación y crecimiento de los hongos que lo componen. Por suerte, hay maneras de lidiar con el problema y dejar tu bañera como nueva.
En primer lugar, hay que limpiar el área afectada con un trapo impregnado en una solución hecha con 3 partes de agua y 1 parte de vinagre. ¡La solución para la mayorías de los problemas! Deberás de limpiar con suavidad para no romper la silicona y, posteriormente, secar bien con un trapo limpio. Esto evitará que el área afectada provide un lugar perfecto en el que el moho vuelva a ribetearse.
Pese a que existen productos especialmente diseñado para limpiar la silicona de las bañeras, siempre recomendamos la solución con vinagre, ya que es una manera sencilla y eficaz de evitar más apariciones de moho. Asimismo, es importante que ventiles el cuarto de baño para evitar la humedad y que no vuelva a aparecer el moho. Si el moho vuelve a hacer acto de presencia y se repite el proceso sin suerte, es mejor acudir a un experto.
2. Cómo Desinfectar la Silicona de Bañera Afectada por el Moho
Mantén tu bañera limpia y libre de moho con estos sencillos pasos.
El moho en la bañera puede parecer un problema difícil de resolver, pero con los pasos simples y las herramientas adecuadas lograrás una bañera brillante y libre de mugre.
Primero, elimina lo suelo de la superficie.
Las mugres acumuladas como el jabón, la espuma y el material grasoso, deben eliminarse antes de que se aplique el desinfectante. Para esto necesitarás una esponja para limpiar, un trapo húmedo y detergente especial para superficies de silicona. También puedes usar detergente para vajilla. Enjuaga tu bañera varias veces con agua para eliminar el exceso de producto de limpieza.
Segundo, desinfecta la bañera.
Una vez que la superficie esté libre de mugres, aplica un desinfectante especial para silicona, ya sea en spray o líquido. Utiliza un trapo o esponja para eliminar el producto de las rendijas de la bañera. Para garantizar que el producto haga su efecto, revisa las instrucciones del fabricante, para ver cuánto tiempo tienes que dejar que la solución actúe. Enjuaga la bañera de nuevo con agua para remover cualquier resto que haya quedado.
Tercero, utiliza un limpiador de acabado.
Utiliza un limpiador para superficies de silicona para lograr un acabado brillante y libre de restos. Aplica una pequeña cantidad con tu trapo o esponja, frota suavemente y aclara con agua. Tu bañera deberá quedar limpia, libre de olores y desinfecta. Si ves que aún persisten algunos restos de moho, repite el proceso de limpieza y desinfección hasta que consigas el resultado deseado.
3. Los Riesgos de la Exposición al Moho en la Silicona de Bañera
Uno de los principales riesgos a la seguridad relacionada con el moho en la silicona de bañera es la producción de toxinas. Estas toxinas, también conocidas como miotoxinas, pueden causar enfermedades respiratorias graves. Exposición a altos niveles de estas toxinas puede resultar en síntomas tales como dificultad para respirar, fatiga crónica y síntomas típicos de alergia. Además, las personas con condiciones subyacentes respiratorias como el asma, la bronquitis u otras enfermedades respiratorias crónicas, pueden experimentar síntomas más grave ante la exposición al moho.
Por otro lado, la exposición crónica al moho en la silicona de bañera también puede tener efectos neurotóxicos sobre los humanos. Esto puede ocurrir a través del aire, comestibles o cosméticos contaminados. Las enfermedades asociadas con esta exposición crónica a las toxinas del moho pueden incluir dolores de cabeza, una falta de energía, síntomas de depresión, quejas parrotsípicas y la hipersensibilidad química. Además, algunas enfermedades más graves como el linfoma de Hodgkin, el cáncer de mama, el melanoma, el cáncer de pulmón, el figuroide y el cáncer infantil, tienen fuertes conexiones con la exposición crónica al moho.
De ahí, es fundamental que la silicona de bañera sea protegida y sellada adecuadamente para reducir la presencia y proliferación del moho. La limpieza y los desinfectantes pueden ser útiles para eliminar el moho de la superficie. Además, sustancias especiales como los sells protectores contra el moho pueden aplicarse para los ambientes húmedos y no son tóxicas para los humanos. Una buena práctica es verificar el área afectada cada semana para asegurar su mantenimiento óptimo.
4. ¿Qué Productos Pueden Usarse Para Quitar el Moho de la Silicona de Bañera?
Usar detergente suave es una buena solución para eliminar el moho de la silicona de bañera. Se debe verter un poco de detergente líquido sobre un paño suave, luego aplicarlo sobre la silicona para evitar la aparición de moho. Esto no sólo ayuda a eliminar el moho visible, sino que también previene la aparición de moho en el futuro.
Una solución casera para eliminar el moho de la silicona del baño es la mezcla de agua y jabón neutro. Para hacer la mezcla, se debe mezclar una parte de jabón con nueve partes de agua. Luego, esa mezcla debe verterse en una botella pulverizadora y aplicar sobre el área afectada en el baño.
Otra opción para deshacerse del moho es usar productos químicos. Estos productos químicos están compuestos por disolventes orgánicos, cloro y ácido. Estos productos químicos se deben aplicar directamente sobre el área afectada y luego limpiarse con un paño suave. Sin embargo, si bien estos productos son muy efectivos para deshacerse de moho, también contienen componentes químicos muy agresivos que pueden dañar la silicona.
5. Tips Para Prevenir el Moho en la Silicona de Bañera
Mantener la Bañera Limpia
Es importante limpiar la bañera con regularidad y prevenir la acumulación de suciedad. Para esto, es recomendable emplear una solución de limpieza suave para mantener las superficies de la bañera libres de residuos. Esto evita la acumulación de células de moho y por lo tanto previene la aparición de manchas en la silicona. Asegúrate de usar productos específicos para bañeras recomendados por tu fabricante para evitar daños. Limpia la bañera una vez cada tres meses para mantener la superficie libre de cualquier cosa que pueda alimentar al moho. Además, asegúrate de secar la bañera tras el lavado. Si es posible, la bañera debería ser usada después, para prevenir la acumulación de humedad, una de las principales causas por las cuales se forma el moho.
Mantén la Bañera Bien Ventilada
La buena ventilación es una de las principales formas para prevenir que el moho crezca tanto en la bañera como en la silicona de la bañera. Si es posible, debes evitar cerrar la ventana de tu baño aunque haga frío; mantén la puerta abierta y asegúrate de que la ventana está siempre ligeramente abierta. Esto permite que el aire entre y tu baño mantenerse fresco y seco– ideal para prevenir el moho. Además, algunos ventiladores de techo pueden ayudar a mantener la humedad baja; incluso si tu baño solo tiene una ventana, un ventilador de techo puede desempeñar el mismo efecto.
Evita colocar Ropa o Cortinas en la Bañera
Cortinas y accesorios como toallas mojadas o ropa sucia son propicios para la acumulación de humedad y, por lo tanto, para la formación de moho. Es mejor evitar colocarlos en la bañera para prevenir esta situación. Si es posible, cuelga la ropa mojada en un tendedero en lugar de colocarla en la bañera. Si no tienes la posibilidad de colgarla en un tendedero, asegúrate de que la ropa esté seca antes de colocarla en la bañera.
6. Resumen: ¿Cómo Quitar el Moho de la Silicona de Bañera?
¡Quitar el moho de la silicona de bañera con éxito! La silicona en los baños suele ser un campo fértil para el moho, y su retiro puede ser una tarea complicada. Sin embargo, tenemos la solución para ayudarte a deshacerte del molesto moho. Te aconsejamos seguir estos pasos:
- Limpia la silicona con una mezcla de agua tibia y un detergente suave para eliminar el moho adherido.
- Aclara bien con agua y seca con un trapo limpio.
- Aplica uno o más productos químicos para eliminar el moho. Algunas sugerencias son: cloro, amoniaco o vinagre blanco.
- Deja actuar el producto por 10 minutos.
- Aclara con agua tibia y repite el procedimiento si fuera necesario.
Si el producto químico no resulta efectivo, prueba con un cepillo de cerda suave para eliminar la silicona mohosa. Cuando hayas limpiado toda la superficie, humedece con una mezcla de agua y detergente para baño y cepilla hasta eliminar por completo la mugre. Finalmente, aclara con agua y mantén en buen estado la bañera mediante un programa periódico de limpieza y mantenimiento.
Sacar el moho de la silicona de tu bañera es ahora una tarea mucho más sencilla gracias a estos consejos. Sigue los pasos explicados y no olvides realizar en la bañera un programa de mantenimiento frecuente para prevenir la aparición del moho en el futuro. El mantenimiento enterrará la mugre y asegurará que tu bañera esté limpia y reluciente durante mucho tiempo. ¡Así de fácil! Esperamos que este artículo lo haya ayudado a revertir los efectos del moho de la silicona de su bañera. Siempre mantenga buenos hábitos de limpieza y use cualquiera de las técnicas presentadas para ayudar a mantener su bañera sana y sin moho. ¡Gracias por leer y buena suerte!