¡Quitar esmalte semipermanente en casa es más sencillo de lo que parece! Cada vez más personas optan por este tipo de esmaltado para un look más duradero, sin embargo, llegado el momento, cambiarlo puede resultar un poco más complicado de lo que se había imaginado. ¡No hay necesidad de preocuparse! Aquí te vamos a mostrar paso a paso cómo quitar el esmalte semipermanente en casa de forma simple y segura para que lucir con un look refrescante no sea tan complicado.
1. ¿Es Realmente Posible Quitar Esmalte Semipermanente en Casa?
¡Si, es posible! La remoción del esmalte semipermanente en su hogar es completamente realizable siempre y cuando se tenga el equipo y los materiales necesarios. Aún si no se han hecho uñas antes salir con una aplicación exitosa es posible. Aquí les compartimos algunos consejos para quitar el esmalte semipermanente desde la comodidad de su casa:
- Primero necesitarás tener a mano los materiales necesarios: almohadillas de algodón, laca de uñas remojada con acetona, lija de uñas, lima, esmalte en aerosol y secador
de uñas. - La siguiente etapa es succionar y retirar los restos adheridos a la uña. Es recomendable utilizar laca con acetona para remover la mayoría del producto.
- Ahora es momento de lijar una pieza que va desde la cutícula hasta la punta de la uña. Esta lijada sirve para remover la ultima capa de esmalte, lo cual podrás notar al apreciar que los bordes de la lijada se tornan filosos.
- Usa la lima para suavizar los bordes de la lijada. De ser necesario, repite el proceso.
Por último aplica el esmalte en aerosol para proteger y suavizar la cutícula, impidiendo que se sequen. Después de esto, comenzarás a notar que la uña se ve mas hermosa y limpia. Intenta seguir el mismo proceso en todas las uñas y ¡listo! Ya tienes un trabajo de aplicación de esmalte perfectamente retirada desde tu propia casa.
2. Los Riesgos de Intentar Quitar Esmalte Semipermanente en Casa
Cuando se trata de esmaltes semipermanentes, la tentación de quitarlos en casa puede ser alta. Sin embargo, los riesgos que conlleva intentar quitar uno extremadamente querido o de larga duración son muy grandes. Las personas deben tener cuidado a la hora de decidir que método usar para quitar el esmalte semipermanente.
Primero, es importante eliminar el producto con la ayuda de un software de bienestar y productos adecuados. Las herramientas de maquinilla de esmalte, acetona y removedores de esmalte semipermanente harán que el producto sea más fácil de quitar. Es mejor utilizar productos específicos para esmaltes semipermanentes que no contengan aceites ni cremas para evitar daños a la cutícula.
En segundo lugar, se debe tener cuidado con los productos de quitar esmalte. Algunos contienen productos químicos fuertes, por lo que se recomienda usar guantes protector para evitar cualquier reacción química inadecuada. También hay algunos productos químicos más suaves que pueden ser útiles, como alcohol isopropílico, peróxido de hidrógeno o remojo base-peatón. Incluso una tina de remojo con agua caliente y jabón puede servir para hacer los trabajos.
Finalmente, es importante que los usuarios saquen el máximo partido del proceso de quitar el esmalte semipermanente. Se recomienda usar una gran variedad de técnicas de limpieza, como peeling mecánico, cera caliente, secador de manos y jabón suave, para eliminar por completo la capa de color. Estas técnicas son seguras y generarán los resultados deseados.
3. ¿Cómo Quitar Esmalte Semipermanente de Manera Segura?
Si estás considerando los pasos a seguir para quitar el esmalte semipermanente de tus uñas de forma segura, ¡has llegado al lugar correcto! Aquí te enumeramos los tres pasos seguros para que puedas quitar tu color de esmalte sin dañar tus manos ni la salud de tus uñas.
Paso 1: ¡Espera!
Un buen comienzo es dejar que el esmalte se seque y sea removido de forma natural. Esto suele tomar alrededor de dos o tres semanas en promedio, dependiendo del tipo de esmalte semipermanente que hayas usado. Ubica la lámpara UV en una superficie segura e indícale a los demás que no la toquen para que no se dañe.
Paso 2: Bicarbonato de Sodio y Agua Caliente
Puedes usar el bicarbonato de sodio para que deshaga los restos del esmalte. Para esto, mezcla una cucharada de este polvo con un vaso de agua caliente. Rebolvé bien y coloca tus manos en la mezcla durante unos 15 minutos. Si el esmalte aún no se desprende, enjuágala con abundante agua tibia para que los restos se solubilicen.
Paso 3: Retirar el Esmalte con Acetona
Si tu esmalte semipermanente sigue en tus uñas, puedes eliminarlo con un limpiador de uñas. Esta es una mezcla de acetona y agua tibia. Coge un algodón y colócalo en el limpiador. Humedece con el algodón tu una y desliza con suaves movimientos hasta que el esmalte se desprenda exitosamente por completo.
4. Los Materiales Necesarios para Quitar Esmalte Semipermanente en Casa
¿Los materiales necesarios para quitar el esmalte semipermanente en casa? No hay nada más fácil. Con los materiales adecuados, el proceso de quitar el esmalte semipermanente en casa es bastante sencillo. Aunque a veces hay que tener un poco de paciencia y tiempo para poder quitar correctamente el esmalte semipermanente. A continuación, vamos a listar los materiales necesarios para quitar el esmalte semipermanente:
- Un recipiente apto para uso cosmético con agua caliente.
- Cotton-pads para remover el esmalte.
- Una loción desmoldante.
- Esmalte de remover.
- Una lija de limar para remover el esmalte.
- Uñas postizas o clips de las uñas.
- Una tarjeta de regalo.
Solución paso a paso: Primero, remojar los algodones en la loción desmoldante y utilizar para quitar el esmalte. Si hay algo de esmalte semipermanente que se resiste, se esparcirá algo de esmalte de remover por encima y se dejará durante al menos diez minutos. Después, con suavidad, limar el resto del esmalte semipermanente con la lija.
Utilizando los clips de las uñas, se hará presión en la base de la uña para asegurarse de que los algodones pueden suavizar totalmente y remover todas las capas del esmalte. Por último, usar una tarjeta de regalo para eliminar los restos de esmalte y asegurar que las uñas están completamente limpias.
5. ¿Cómo Realizar una Quitar Esmalte Semipermanente Adecuada?
A veces, el esmalte semipermanente es un verdadero desastre cuando no se sabe cómo quitarlo correctamente. Si sufres de esta misma situación, esta guía te ayudará a quitar correctamente tu esmalte semipermanente.
El primer paso es preparar los materiales que necesitarás para quitar tu esmalte. Estas son algunas de las cosas que necesitarás para realizar la limpieza adecuada: removedor de esmalte para acrílico, algodón, lija para uñas, lima para uñas, almohadillas de algodón, aceite para cutículas y tal vez algunos guantes de plástico. Prepárate un área de trabajo cómoda con estos materiales listos a tu disposición.
En segundo lugar, debes afilar suavemente la uña con una lija para suavizar el esmalte. Elimina la mayor cantidad de manera que tengas una superficie lisa sobre la cual trabajar. Después, frota un poco de removedor de acrílico en un algodón o en una bola de algodón y empapa la uña. Déjalo actuar durante unos minutos y luego utiliza una lima para eliminar el resto. Además, si hay algunos restos resistentes, puedes usar una bañera con agua caliente y sumergir tus uñas durante algunos minutos. Después, usa un algodón almohadilla para deslizar el esmalte.
En último lugar, debes aplicar aceite de cutículas a tus labios para suavizar tu piel y mantenerlos hidratados. Finalmente, si el proceso fue exitoso, tu uña quedará limpia y lista para reemplazar con un nuevo esmalte de uñas.
6. ¿Qué Hacer Después de quitar el Esmalte Semipermanente?
quitar el esmalte semipermanente requiere algunos cuidados especiales para consumir el menor tiempo posible y tener los mejores resultados. Aquí te mostramos seis tips que te guiarán para su retiro.
Usa algo más suave que el acetón. Emplear productos químicos como estos para remover el esmalte puede resultar perjudicial para la salud de las uñas, por lo que opta por removerlo incluso con algodón manchado con vinagre blanco. Esto ayuda a remover el esmalte más rápido, sin ser tan agresivo con el parafinado de tus manos.
Si tienes un destapador de metal, puedes optar por usarlo para facilitar la retirada del esmalte. Esta herramienta también es bastante práctica para eliminar la cutícula del área de tus uñas, ya que con sus bordes redondeados la remueve de forma más suave que el uso de los alicates, garantizando así la salud de tus uñas.
Otra alternativa es la lima de metal para limar el esmalte avanzando suavemente y con un poco de presión. Esto ayudará a remover el color con la ayuda de algodón embebido con vinagre blanco o disolvente para retirar del esmalte.
Si la capa de gel es más profunda puedes utilizar un acabado abrasivo. Esto servirá para sepas con una mayor facilidad las partes endurecidas para retirarlo. No olvides usar lápiz de micropeso para asegurar el estado de tus uñas.
Ahora que conoces los pasos de cómo quitar el esmalte semipermanente de manera fácil y asequible en casa, no hay nada que te detenga para lucir una manicura perfecta. No hay necesidad de visitar un salón de belleza para lograr un estilo hermoso. Si te quedas con una mano desigual, no te desanimes. Seguramente mañana volveremos a intentar. ¡Dejémonos de tanto lío y aprovechemos las oportunidades que tener estas técnicas de esmalte semipermanente tan increíbles nos trae!