¿Estás cansado de la semipermanente? ¿Quieres recuperar tu color natural de cabello de forma casera y segura? Desde el nacimiento de la semipermanente, estaopción de teñido ha tenido su lugar entre los deseos de los usuarios en el mundo de la belleza. Ya sea para lograr un color creativo con un efecto duradero, para las que quieren comenzar a experimentar con sus cabellos sin comprometerse demasiado, o simplemente para tener un aspecto refrescante durante un par de meses. Sin embargo, todos llegamos a un punto en el que queremos cambiar nuestro look o deshacernos de la decoloración. El problema radica en que, debido a los productos que se utilizan para realizar el tratamiento, no es posible remover la semipermanente en el salón. Afortunadamente, hay una alternativa que te permitirá deshacerte de la semipermanente desde la comodidad de tu casa de forma segura, sin afectar tu cabello ni el bolsillo. ¡Sigue leyendo!
1. ¿Por qué Considerar Quitar la Semipermanente en Casa?
Si está considerando quitar la semipermanente en casa, hay algunas consideraciones importantes a tener en cuenta antes de proceder. Tomarse el tiempo para considerar los pros y los contras es la mejor forma de obtener los resultados deseados. A continuación se detallan algunos puntos a tener en cuenta.
Conoce el producto. Es importante que conozca el producto que se está utilizando para quitar la semipermanente. Diferentes productos pueden tener diferentes niveles de eficacia, por lo que es importante encontrar el producto correcto. Muchos productos están disponibles en línea, por lo que es posible encontrar algo que sea mejor para sus necesidades.
Tenga la herramienta adecuada. Una vez que sepa qué producto está usando, es importante tener a mano la herramienta adecuada para remover la semipermanente. Esta puede ser una buena idea consultar con un profesional de la industria de la belleza y elegir el método de eliminación adecuado para sus necesidades. Algunas herramientas necesarias para esto incluyen:
- Una esponja para eliminar el exceso de producto
- Una lámpara ultravioleta para verificar la profundidad de eliminación
- Una lente de aumento para verificar el trabajo de eliminación
Utilice los mejores resultados con precaución. Los mejores resultados se obtienen con una eliminación cuidadosa de la semipermanente. Esto implica tomar una cantidad adecuada de tiempo para asegurarse de que los productos se aplican y se retiran adecuadamente. Se recomienda una capa delgada y gradual para reducir el riesgo de daños en los tejidos y el cabello. De esta manera, el cabello se mantendrá sano y libre de daños durante la eliminación.
2. Consejos Útiles Para Quitar la Semipermanente en el Hogar
La manicura de semipermanente se ha convertido en una de las tendencias favoritas entre mujeres. O bien quieres volver a tu tono natural de uñas, o has decidido cambiar de colores para lucir un nuevo look, el desafío de retirar la uñas de semipermanente puede parecer complicado. Con los siguientes consejos aprenderás cómo realizarlo desde casa sin problemas.
Actuar con rapidez es el primer consejo para retirar tu manicura de semipermanente. Todos nuestros esmalte duran entre 3 y 4 semanas, pero se hace más difícil de retirar después del primer mes.
Para ayudarte con el proceso es importante que tengas los siguientes productos a la mano:
- Aceite de cutícula para ablandar los restos de esmalte.
- Eliminador de esmalte para acabar con los restos de manicura.
- Eliminador de cutícula para llegar a la raíz de la uña y retirar la capa de semipermanente.
- Removedor de la cinta adhesiva, para aquellas que hayan puesto cinta en la uña para un mejor acabado.
Y una vez que tengas todos los materiales listos y las uñas limpias es hora de pasar a los paso a paso:
- Aplica eliminador a un algodón y frótalo sobre tu uña. El esmalte y la capa protectora de semipermanente debería ir desapareciendo poco a poco.
- Usa un removedor de cutículas en las zonas en las que el eliminador no pudo alcanzar. Eso limpiará completamente tu uña.
- Remueve el aceite de cutícula que hayas aplicado para enjabonar tu uña. Que los restos del aceite no se queden allí.
Voilá! Una vez hayas completado estos tres pasos tendrás unas uñas limpias y sin el esmalte de semipermanente, listas para recibir tu nuevo look.
3. 6 Pasos Fáciles para Quitar la Semipermanente en Casa
Paso 1: Asegúrate de que tienes todos los productos necesarios. Si te estás preguntando cómo quitar la semipermanente, entonces el primer paso es asegurarte de que tienes los productos adecuados. Necesitas agua, una toalla limpia y suave, y una esponja para eliminar suavemente el barniz. Además, recomendamos comprar un acondicionador para el cuero cabelludo para hidratar el cabello después de quitar la semipermanente. Debes tener todos estos elementos en tu casa antes de intentar quitar la peluquería.
Paso 2: Prepara una solución de agua y vinagre. Esta solución se usa comúnmente para ayudar a eliminar los residuos de la semipermanente. Puedes mezclar una parte de vinagre en tres partes de agua. Luego, remoje una toalla limpia en esta mezcla y déjala en el cabello durante unos minutos para ayudar a que se deshaga más fácilmente y de forma más segura.
Paso 3: Aplica un remedio casero a base de aceite. Si tienes aguante, puedes probar con un remedio hecho en casa a base de aceite, como el aceite de oliva, de almendras o de coco. Simplemente mézclalo con agua en un recipiente y remoje una toalla o gasa en ella. A continuación, aplica la mezcla en la zona donde quieres quitar la peluquería para ayudar a deshacerse. Puedes dejar el remedio durante 10 minutos antes de retirarlo con una toalla limpia.
4. Herramientas Necesarias para Quitar la Semipermanente en Casa
Con una lima quitarás la mayor parte de la capa superior: Emplea una lima de uñas con dientes muy finos para eliminar lo más posible de la capa superior de la capa de la semipermanente. Si la lima cuenta con una superficie áspera, será mejor, ya que podrás desprendida la cutícula con movimientos suaves. Si la lima no acaba de quitar la capa superior, vuelve a ejercerlo de nuevo.
Realiza un baño con remolino para desprender la semipermanente del resto de tus uñas: Añade una cucharada sopera de bicarbonato de sodio en cinco litros de agua caliente. Después, sumerge tus manos por cinco minutos en el agua. Esto hará que los bordes de las uñas empiecen a desprenderse de las uñas.
Aplica un acetona sobre la pintura para quitarla por completo: Toma un algodón, embebe un poco de acetona y presiónalo con cuidado sobre la pintura semipermanente. Se deben hacer movimientos circulares para asegurar la eliminación completa. Cuando termines de eliminarla, ponte una crema hidratante para evitar la resequedad y agrietamiento de la piel.
5. Cómo Evitar Daños Adicionales al Quitar la Semipermanente
Intente lava r la mano de forma regular si experimenta molestias por la duración de la aplicación. El uso de agua tibia y jabón ayudará a relajar la superficie de la piel y remover la grasa que se acumula con el paso de las horas. Esto ayudará a disolver gradualmente la semipermanente sin dañar la aplicación. Si es necesario, enjuague con agua fría para prolongar la duración.
Aplique un producto humectante y suave cuando sea necesario, tal como un lubricante natural para ayudar a la eliminación, pero siempre de forma suave. Asegúrese de que el producto esté diseñado específicamente para remover la semipermanente sin dañar su aplicación, y aplíquelo con un paño en la zona para ayudar a eliminar la semipermanente.
Busque ayuda profesional si no siente que puede remover la semipermanente con seguridad. Existen varias formas seguras para retirar la semipermanente sin dañar su aplicación a largo plazo. Profesionales calificados pueden ofrecer tratamientos especializados para ayudar a deshacerse de la semipermanente sin daños, lo que significa que se disfrutara de una apariencia y sensación más natural.
6. Trucos Para Facilitar el Quitar la Semipermanente en el Hogar
El quitar la semipermanente no es un proceso fácil, pero no necesitas visitar el salón de belleza si es el momento de deshacerte de tu manicura. Aquí hay algunos trucos que te ayudarán a realizar el proceso en el hogar:
Enseguida viene el aceite: Aplica una capa delgada de aceite para manicuras sobre tus uñas. Esto ayuda a desintegrar el esmalte, lo que facilita su retirada. Dale unas cuantas aplicaciones, para asegurarte de que la principal capa de esmalte se ha deshecho manucure el resto del producto con un hisopo.
Una vez aceite, añade la remoción: Algunas personas usan limpiadores alcalinos para eliminar el esmalte semipermanente, pero nosotros recomendamos eliminarlos con una esponja de limpieza profunda. No uses limas de acero para apartar la capa final. Ellas pueden rayar el producto, haciendo que sea más difícil de eliminar.
No te olvides del tratamiento final: Para finalizar, debes aplicar una capa de la crema hidratante que desees. Esto ayuda a rehidratar la cutícula de tus uñas, lo que las hace más suaves y nítidas. Deja que la crema se absorba durante unos minutos antes de usar el cepillo para acabar la manicura. Esperamos que estos consejos te hayan ayudado a conseguir una forma segura, fácil y rápida de eliminar la semipermanente en casa. Esta técnica le aportará frescura a tu cabello y le permitirá dar un giro a tu look, convirtiéndote de una vez en la dueña de tus estilismos. ¡Anímate y aprovecha los resultados!