¿Tienes uñas permanentes y quieres deshacerte de ellas? Puede ser un desafío desprenderse de ellas, ya que el proceso de quitarse uñas permanentes no siempre es fácil. Si estás buscando información sobre cómo quitárselas, estás en el lugar correcto. En este artículo te enseñamos paso a paso cómo hacerlo de forma segura y con resultados efectivos.
1. ¿Qué Son las Uñas Permanentes?
Las uñas permanentes son un servicio de belleza que se realiza para embellecer las uñas. Esto se logra a través de un proceso de decoración de la superficie de la uña, con el agregado de esmalte de uñas permanentes. Estos contienen un color y un brillo que duran más tiempo que los esmaltes estándar. Estos esmaltes secan al entrar en contacto con el aire, lo que los hace muy resistentes al agua, a los materiales agresivos, al roce y a otros factores cotidianos.
El proceso comienza con la limpieza y la preparación de la uña: antes de que se comience con el proceso de esmaltado, se deben desinfectar las manos para evitar la proliferación de infecciones. A continuación, se debe proceder a la limpieza de la uña con un líquido desinfectante para eliminar la suciedad y los aceites de la superficie. Esto facilita la absorción de los esmaltes permanentes en la superficie de la uña.
Aplicar el esmalte y comenzar el proceso de secado: una vez que la uña esté limpia y seca, se aplica la base protectora y seguidamente el esmalte permanente elegido. Cuando éste se aplica, es aconsejable que se deje algunas horas para que se seque por completo.
Finalmente, se completa el proceso con un top coat para proteger el trabajo realizado: una vez finalizado el proceso de secado, se aplica una ‘capa protectora’, también conocida como Top Coat, para preservar el resultado. Esta resiste golpes y diferentes materiales con los que normalmente entren en contacto las uñas, ya sea en el trabajo o la vida cotidiana.
2. ¿Cómo Se Pueden Quitar Las Uñas Permanentes en Casa?
Paso 1: Preparación
Es necesario prepararse antes de empezar con el proceso de eliminación. Asegúrate de que tienes los materiales necesarios para quitar las uñas permanentes. Estos incluyen una tijera afilada, acetona, algodón, discos de algodón, un recipiente de metal apto para hervir, una toalla de papel y una manopla de baño. Estos materiales se pueden encontrar en cualquier farmacia.
Paso 2: Sumergir los artículos en agua hirviendo
Luego de prepararse con los materiales necesarios, sumerge los artículos en un recipiente de metal con agua hirviendo para suavizar la cutícula de la uña y ayudar a quitar fácilmente la uña permanente. Deja las uñas sumergidas durante al menos 10 minutos. Usa una manopla de baño para proteger tus manos del calor.
Paso 3: Usar una tijera para quitar la uña
Usa una tijera afilada para recortar la uña a lo largo de la cutícula para aflojar la uña permanente. Después de cortar la uña, asegúrate de limpiar las heridas utilizando algodón humedecido con aceite esencial para evitar cualquier infección. Usa almohadillas de algodón para quitar el aceite residual de la uña. Finalmente, repite el proceso con la otra mano.
3. Cuidado Adecuado Para Evitar Daños a Tus Uñas
Importancia de un cuidado especial La manicura es un imprescindible cuidado que debemos hacer para mantener nuestras uñas saludables y grandes. Para cuidar de nuestras uñas, debemos seguir una serie de consejos y evitar una variedad de hábitos que pueden dañar las uñas. La mayoría de las veces, el daño a las uñas se puede evitar sólo prestando atención a un cuidado adecuado.
Mantén tu uñas limpias, lo que significa que debes evitar jugar con ellas, frotarlas con los bordes de un lápiz o arrancar el esmalte de uñas de forma intencional. En vez de esto, lávalas con agua jabonosa para prevenir el acumulamiento de bacterias y los gérmenes. Además, siempre usa un limpiador especial para tu cutículas, sin embargo, evita rasgarlas o quitarlas de forma invasiva.
Corta una cantidad suficiente para mantener tus uñas limpias y en buen estado. Para esto recomendamos usar cortauñas de buena calidad o arreglar las puntas redondeadas con una lima de uñas. De esta forma, no descuidarás tu largo en cada una de tus tareas diarias. También es importante aplicar una capa fina de esmalte transparente para asegurar que tus uñas crezcan más fuertes.
4. Alternativas para Quitar Uñas Permanentes Sin Dañar Tus Uñas
1. Usa líquido laca removible. Una forma fácil para quitar uñas permanentes es usar un producto llamado laca removible. Esta laca en aerosol es un quitaesmaltes y especialmente formulada para remover la laca permanente. Apunta el aerosol directo a la uña y deja actuar durante un minuto. A continuación, usa un algodón para limpiar tu uña. Si hay algunos restos pegajosos alrededor, los puedes limpiar con una solución limpiadora suave.
2. Utiliza crema o aceite desmaquillante. Si no tienes un producto laca removible, también puedes usar crema o aceite desmaquillante para quitar la laca permanente. Es importante tener en cuenta que estas cremas y aceites pueden resecar tu uña, así que es importante usar una loción para el cuerpo o cualquier otro aceite natural para suavizar tu uña y mantenerla humectada.
3. Usa agua tibia. El agua tibia también es una forma efectiva para retirar una laca permanente. Puedes agregar un poco de aceite a tu agua tibia para facilitar el proceso y suavizar la uña. Esta es una de las opciones menos agresivas para quitar la laca esmaltada, ya que es natural. Para alcanzar los mejores resultados puedes mantener tus manos en el agua tibia durante varios minutos para que sature la uña.
5. Pasos para Una Quita de Uñas Permanentes Exitosa
1. Encontrar un lugar autorizado Para una eliminación permanente de las uñas exitosa, lo primero que debes hacer es encontrar un lugar autorizado que brinde el servicio. Es importante acudir a profesionales experimentados en tintura permanente y asegurarse que el trabajo se haga con el menor daño posible. Ubíquese en el posible salón o centro de belleza con tiempo, consulte y tome referencias sobre las habilidades del esteticista.
2. Preparación de la superficie de la uña Después de colocarse con un profesional, la superficie de la uña debe prepararse para el proceso. Esto implica retirar cualquier producto de manicura que se haya usado, como barniz u otros. Además, el profesional limpiará la uña con un aplicador usando cristales para alfileres.
3. Aplicación de la tintura permanente Esta es la parte fundamental para obtener una extracción de uñas permanente exitosa. El profesional comenzará aplicando la solución de tintura de manera uniforme, con movimientos ascendentes, y es recomendable no aplicar demasiada presión ni usar con mucha frecuencia el aplicador en la misma zona. Seguidamente, la superficie de la uña debe mantenerse húmeda, y para ello se puede usar un algodón empapado en la solución misma. El proceso se repite en cada una de las uñas hasta que toda la superficie esté cubierta con la tintura.
6. Consejos Para Despedirse de las Uñas Permanentes
1. Prepárese para deshacerse de las uñas permanentes: El proceso de deshacerse de las uñas permanentes puede ser difícil, por lo que es importante estar preparado para los sentimientos que surjan. Emocionalmente, es importante recordar que el proceso de deshacerse de las uñas permanentes es algo que elegir hacer y la decisión es respetable. Práctica la autocompasión y la manifestación de empatía a sí mismo.
2. Use productos suaves para la limpieza: Cuando se deshaga de las uñas permanentes, es importante usar productos suaves para evitar dañar las uñas. Utilice guantes de limpieza para cualquier tarea de limpieza, un cepillo de dientes suave y productos no tóxicos. También es importante usar geles especializados para eliminar la uña postiza para evitar dañar la cutícula.
3. Programe citas con su uñero: Cuando se desprendan las uñas permanentes, puede haber residuos restantes y resultará necesario acudir a un uñero para eliminarlos completamente. Utilice productos o tratamientos recomendados por su uñero para promover la fibra de la uña natural y una cutícula saludable. Esto le permitirá evitar infecciones y empeorar el problema.
Esperamos que esta guía te haya ayudado para entender cómo quitarse las uñas permanentes. Comprender y seguir los pasos detallados aquí te ayudará a asegurar que te desharás de tu manicura permanente de forma eficiente y segura. Trata de relajarte durante el proceso y presta atención a tu estado de salud en general. Si necesitas ayuda durante el proceso, no tengas miedo de pedirla. ¡Cuídate bien!