¿Estás buscando un cambio de look y esperabas que implicara algo más que simplemente cortarse el pelo? El recorte de perilla es la opción perfecta para aquellos que desean hacer un cambio sencillo pero marcado para destacar entre la multitud. Recortar la perilla de una forma adecuada no es una tarea fácil, por lo que este artículo te ayudará a lograr los mejores resultados para que puedas lucir tu mejor cabello.
1. ¿Por qué Recortar tu Perilla?
Recortar tu perilla es una gran manera de mejorar tu apariencia. Cuando te haces un corte de pelo, una perilla moderna puede cambiar completamente tu look. La perilla consigue destacar el contorno de tu cara ocultando las imperfecciones. Además, te ayuda a mantener tu rostro apropiadamente hidratado y lo mantiene protegido de los dañinos rayos ultravioleta del sol.
Durante el proceso de recortar la perilla hay varios pasos importantes que te ayudarán a conseguir el look deseado. En primer lugar, se requiere una buena tijera para comenzar el proceso. Por lo tanto, tienes que buscar una con buena calidad para que los cortes sean lo más precisos posibles. Después de que hayas encontrado tu tijera perfecta, toma un espejo y divídelo en dos partes verticalmente. De esta manera podrás ver tanto tu cara como la perilla al mismo tiempo.
Ahora, con tu tijera, comienza el proceso de recorte. Toma pasos pequeños y usa las áreas marcadas con el espejo para guiar y asegurarte de tener el corte perfecto. Comienza desde el inicio de la parte superior del cabello y sigue bajando hasta llegar al tamaño deseado. Si vez que hay algunas áreas irregulares, vuelve a pasar la tijera por la misma parte hasta que estés satisfecho con el resultado. Después, límpialo con un peine para darle el acabado exacto.
2. Herramientas Necesarias para Recortar Perilla
Cortador de Perillas de Calidad Profesional: Lo primero que necesitará es un buen cortador de perillas de calidad profesional. Este es un producto pequeño y versátil, fácilmente transportable y que le brindará un corte preciso. Además, un buen cortador de perillas le permitirá recortar con seguridad y sin esfuerzo varios grosores de perillas. Si es principiante, es recomendable buscar un modelo con un diseño ergonómico, fácil de practicar y preparado para realizar un trabajo de calidad.
Eléctrico o Manual: A la hora de elegir un cortador de perillas, es importante conocer las diferencias entre los dos tipos disponibles. Un cortador manual está equipado con una hoja afilada para recortar las perillas de forma manual, mientras que los modelos eléctricos están equipados con un dispositivo de corte más potente y además, son mucho más rápidos. Dependiendo de la cantidad de trabajo que no tenga que realizar, escoja el más adecuado para realizar el trabajo sin problemas.
Mantenimiento del Cortador: Para mantener un buen cortador de perillas es importante prestarle atención. Antes de iniciar el trabajo, debe lubricar la hoja y limpiar los componentes interiores. Esto hará que su cortador dure más tiempo y le brindará un mejor rendimiento. Además, para asegurarse de que su cortador de perillas siempre tenga un buen corte, debe mantenerlo afilado a intervalos regulares. De esta manera, podrá realizar un trabajo perfecto cada vez.
3. Preparando tu Perilla para Recortar
Limpieza de la superficie de la perilla. Antes de comenzar a recortar tu perilla, debes limpiar el cabello con un cepillo o un peine para eliminar la suciedad y el aceite de la cabeza. Esto ayuda a que el cabello se recorte bien y mantenga su forma. Se recomienda usar un champú en seco para obtener mejores resultados.
Secar el cabello. Después de limpiar la superficie de la perilla, se debe secar completamente el cabello. El cabello debe estar completamente seco antes de comenzar el recorte con el objetivo de que el corte quede perfecto. Usa un secador para cabello para secarlo, asegurándote de soplar en la dirección en la que el cabello crece.
Sujetar el cabello. Una vez que el cabello este seco, debe sujetarse de modo que las hebras de cabello no se muevan. Para esto, se recomienda el uso de unas pinzas especialmente diseñadas para recortar perillas. Estas pinzas mantienen el cabello sujeto sin dañarlo y facilitan el uso de la tijera para una mayor precisión del corte.
4. El Mejor Enfoque para Recortar tu Perilla
¿Quieres tener un corte de perilla impecable en el hogar? Bueno, comienza con consejos básicos sobre cómo usar correctamente tus herramientas. Esto ayudará a que el corte de perilla sea fácil de aplicar y mantener.
Comience con unas tijeras de peluquería para conseguir un acabado profesional. Si estás usando tijeras genéricas, asegúrate de que los dientes sean rectos y establezca un ángulo adecuado para recortar la perilla. Después, separa el cabello seco con los dedos y el cepillo y colócalo en direcciones distintas. Para un acabado uniforme, prueba con algunas herramientas como la navaja de afeitar o el deslizador de perilla.
Una vez que hayas seleccionado la herramienta adecuada, el siguiente paso está listo. Establece un límite de dirección para recortar tu perilla. Un límite clave para obtener un acabado profesional es mantener un ángulo constante para el cabello. Finalmente, realiza los toques finales con un peine para suavizar la línea. Y listo, tu estilo de perilla estará listo. Aunque recortar tu perilla en casa no es sencillo, siguiendo este consejo deberías tener un corte de perilla impecable.
5. Cuidado de tu Perilla Después de Recortar
Después de recortar tu perilla de forma adecuada, hay algunas cosas importantes que debes recordar para cuidarla correctamente. Aquí te presentamos cinco pasos clave para mantener tu perilla saludable.
Primero, utiliza un champú suave, preferiblemente sin sulfato, para limpiar tu vello facial. El sulfato es un producto químico que puede resecar la piel y los folículos del vello, por lo que una rutina de champú suave es una buena forma de mantener tu perilla limpia, saludable y libre de productos residuales.
Además, aplica un acondicionador suave para hidratar tu vello. Esto te ayudará a mantener la humedad natural de tu vello, especialmente si estás usando un champú sin sulfato. El acondicionador aún te ayudará a obtener un peinado fácil y flexible después de haberte cortado la perilla.
Por último, utiliza un producto para peinar después de secar tu perilla. Esto evitará el encrespamiento y dará a tu perilla el aspecto limpio y saludable que estás buscando. El producto para peinar también ayudará a mantener la forma de tu perilla cuando sea necesario y le dará un brillo saludable a tu vello facial.
6. ¡Ahora Lo Sabes! Cómo Recortar Perilla Correctamente
Recortar la perilla bien es mucho más fácil de lo que crees. Primero, con una tijera de hoja delgada y con cuidado, necesitas cortar directamente en línea recta. Si tienes dificultades para mantener la tijera directa, prueba usar un peine para mantener la hoja en línea recta. La humedad es clave para que el corte de la perilla salga bien. Así que antes de recortar, puedes mojar la perilla puntiaguda usando una esponja para bebés empapada en agua.
Después de que tu perilla está húmeda, comienza a recortar de tu lado izquierdo del rostro hacia tu lado derecho, tratando de mantener tu tijera en línea recta. Si hay alguna parte de tu perilla que no queda simétrica, puedes usar un peine para rascarla nuevamente y empujar el cabello hacia adentro o hacia afuera. Finalmente, lava y peina tu perilla para darle el acabado deseado. Para finalizar, sé suave con el cabello para evitar un corte con mal estilo.
Si aun así quieres darte una apariencia más cuidadosa, ¡probá usar una maquinilla! Si eliges usar una maquinilla, asegurate de elegir una de hojas de recambio blandas, para que no resultes con la perilla llena de pelo fino. Esto significa que es importante cambiar las cuchillas al menos una vez a la semana. Además, para no tener sorpresas, comienza con el nivel más bajo en la maquinilla y luego ajusta gradualmente hasta obtener la altura deseada.
Recortar perilla es una habilidad práctica y útil, pero puede ser intimidante al principio. Así que, no te desalientes. Practica con frecuencia, mimetiza los estilos de tus ídolos de belleza, y realiza los pasos mencionados con seguridad. Si sigues nuestra guía, ¡estamos seguros que no tardarás en recortar tu melena con maestría!