¿Cansado de tener que lidiar con la ropa sucia? ¿Siempre hay manchas y rayas que parecen seguirte a donde quiera que vayas? Habrá entonces alivio al enterarse de que hay algunas sencillas estrategias para separar la ropa para el lavado que pueden ayudar a evitar más desastres. Llevar la limpieza en el hogar no siempre es fácil. Muchas veces, la diferencia entre un trabajo bien hecho y un caos completo depende de escoger el método correcto para lavar la ropa. Este artículo explicará la mejor manera de comenzar con la lavandería.
1. ¿Por Qué Es Importante Separar La Ropa Para Lavarla?
Separar la ropa en diferentes cestos: Al separar la ropa por colores o por grupos puedes evitar problemas en el momento de lavarla. Los bastidores antiguos se usaban para juntar la ropa, pero los resultados no siempre eran satisfactorios. Si separas los tejidos de mezclilla, algodón y sintéticos en cestos diferentes, evitarás el riesgo de que alguna prenda se desgaste por el frotamiento con otras.
Revisa el etiquetado de la ropa: Asegúrate de separar la ropa siguiendo las instrucciones que vienen en las etiquetas. Estas etiquetas detallan las temperaturas y productos para su cuidado adecuado. Presta atención en el lavado, ya que algunos tejidos se pueden desteñir o amoldar con el cloro. Si hay prendas delicadas, toma precauciones y separa estas prendas de las demás.
Uso de productos adecuados de lavado: Cuando se trata de ropa delicada, es mejor usar un detergente suave, como los pardaviles líquidos. Evita usar blanqueadores ácidos. Asegúrate también de usar suavizantes y otro producto de lavado adecuado para el cuidado de la prenda. Y por último, presta atención a la cantidad de detergente que usas, ya que si el exceso de detergente se acumula en la prenda, puede dañar la fibra del tejido.
2. ¿Cómo Separar la Ropa Blanca de la de Color?
¡No te desesperes, aquí te decimos cómo hacerlo! Separar la ropa blanca de la de color está al alcance de tu mano. Tan solo sigue nuestros simples pasos para lograrlo de manera segura y eficaz.
En primer lugar, separa tu ropa el día de lavado. Antes de que llegue el momento de colocar la ropa en la lavadora, asegúrate de clasificarla por colores. Esto es muy importante para evitar que la ropa blanca se te ennegrezca y deslustre. Para ello, una buena recomendación es que organices tu ropa en dos o tres grandes montones basados en el color. Sería ideal si los colocas en el suelo para tener una mejor visión de cada bulto y para poder separarlos de manera óptima. Si la cantidad de ropa es muy grande, puedes dividir los montones en varias cajas.
Una vez que hayas separado la ropa de color de la blanca, es momento de completar la separación. Aunque estos dos colores son los más usados, hay otros colores que también requieren separarse. Así que a continuación, coloca la ropa en montones según el color, el material y cualquier otra característica especial. Si tienes prendas de lana, lavadas exquisitamente a mano. Si hay prendas pegadas o adornadas con pequeños, debes retirarlo antes de lavarlas para no dañar la prenda.
3. ¿Cómo Evitar Manchas y Desgastes Por el Lavado?
¿Tiene prendas que se ven desgastadas y con manchas después de ser lavadas? No se desespere, hay una forma de mantener sus prendas en excelentes condiciones y despedirse de los días que pasaba intentando limpiar la ropa.
Primero que nada, asegúrese de haber leído las etiquetas de lavado de sus prendas antes de comenzar a lavarlas, estas contienen detalles importantes para saber con qué incluso puede mezclarlas para un mejor lavado.
Para prendas delicadas, utilice detergentes suaves para el lavado a mano. Puede preocuparse aún menos de la posiblidad de manchas y daños si se vale de un jabón suave que no tenga componentes fuertes como la lejía o los blanqueadores.
Además, procure dosificar correctamente el detergente, una dosis excesiva puede sobrecargar la prenda y dar lugar a manchas y decoloraciones no deseadas.
Si su prenda seleccionada es de tela sintética o de tejidos resistentes, puede experimentar con una temperatura de lavado ligeramente superior. Una temperatura apropiada para los tejidos resistentes es un lavado a 30°C.
La última recomendación es rellenar la carga de la lavadora hasta el límite recomendado en la etiqueta, esto ayudará a preservar sus prendas y evitar que las partes más suaves del tejido se vean desgastadas.
4. ¿Cuándo Usar Detergente, Suavizante o Piedra Sal?
¿Cómo saber cuándo usar detergente, suavizante o piedra sal? Desafortunadamente, no hay ninguna respuesta única para esta pregunta, ya que la respuesta depende del tipo de material con el que estés trabajando. En realidad, la mejor forma de determinar el tipo de tratamiento correcto para un material es conocer sus propiedades y como reaccionan a diferentes soluciones. Aunque, hay algunas pautas generales que pueden ayudarte a decidir con qué comenzar.
Los detergentes son una excelente opción para limpiar la suciedad común, como la grasa, el petróleo y el jabón. Estas soluciones también sirven para limpiar algunos tipos de tejidos y materiales textiles, especialmente cuando se mezclan con agua caliente y productos suavizantes. Para obtener los mejores resultados, es importante hacer una prueba de color antes de su uso general para evitar dañar el material.
Además de los detergentes, los suavizantes y las piedras de sal también se usan comúnmente para tratar la suciedad. Los suavizantes suelen ser efectivos para eliminar la suciedad más ligera y librarse de los residuos dejaban por detergentes y productos químicos fuertes. Por otra parte, la piedra sal es más adecuada para tratar manchas difíciles y resistentes como las de las telas de cuero. Independientemente del tratamiento que elijas, siempre es aconsejable realizar una prueba previa para asegurar que el producto que estás usando no dañará la superficie.
5. ¿Cómo Utilizar una Lavadora para Separar la Ropa?
Separar la Ropa con una Lavadora puede ahorrarte mucho tiempo y esfuerzo durante la tarea de lavado. Sigue estos sencillos pasos para separar tu ropa con eficacia:
Paso 1: Prepara la Lavadora Usa el botón para encender su lavadora. Ajusta el agua a tu gusto, para un mejor cuidado de la ropa. Si es necesario, iguala la cantidad de agua usando el ajuste de “nivel”. Después, añade un poco de detergente.
- Asegúrate de quitar todos los artículos de la lavadora, como las almohadas o los calcetines.
- Rellena el cesto con la cantidad correcta de ropa.
- Usa agua fría o tibia para la mayoría de los materiales.
Paso 2: Separar por Color El primer paso para separar la ropa correctamente es separarla por color. Esto hará que la carga funcione mejor y garantizará que ninguna prenda se arruine. Separa los colores en grupos básicos, como blanco, negro, ropa de color y degradados. Dale una pasada a cada montón para asegurar que toda la ropa está ordenada adecuadamente. A continuación, divide la ropa en función de su tipo de tejido, acabado y color. Por ejemplo, los colores más oscuros van con la ropa de algodón, los colores más claros con el poliéster.
Paso 3: Utiliza los Ajustes Adecuados Una vez separada la ropa por color y por material, elige el programa adecuado para el tipo de ropa de la carga y para el tamaño de ésta. Si es necesario, ajusta los niveles de agua, así como el grado de centrifugado a tu gusto. Esto ayudará a mejorar el resultado final. Y si quieres evitar prendas encogidas, prográmala para una temperatura algo menor.
6. ¿Cómo Guardar la Ropa Luego de Lavarla?
Una vez que hemos realizado nuestra lavada con éxito, toca decidir cómo almacenar la ropa adecuadamente para mantenerla en buen estado. La tarea de colgar, doblar y guardar la ropa luego de la lavada es de suma importancia para mantener los tejidos en su forma óptima y evitar el mal uso de ellos.
Paso 1: Lo primero que debemos hacer es doblar y libre de arrugas toda la ropa que hayamos planchado y lavado a plana. Para esto lo ideal es usar una mesa y debemos tener en cuenta la plancha de los tejidos, así no crearemos arrugas indeseadas.
Paso 2: Cuando hayamos doblado la ropa de forma adecuada, el siguiente paso es guardarla. Para esto, lo mejor es usar cajas o armarios con perchas para colgar la prenda en ellas. Esta es una manera muy práctica y cómoda que nos permitirá ordenar fácilmente nuestra ropa limpia.
Paso 3: Finalmente, tenemos la opción de colgar nuestra ropa en armarios. Esto es especialmente útil para prendas delicadas y aquellas que doblar y almacenar con cualquier otro método pueda dañarlas. Lo más recomendado es pasar la plancha a la prenda para suavizarla y asegurar así su buen uso. El lavado y cuidado adecuado de nuestra ropa es esencial para prolongar la duración de la misma. Si estás confundido acerca de cómo separar la ropa para lavar, ahora conoces la mejor manera de organizar y distribuir tu ropa para un lavado seguro. Recuerda informarte bien antes de lavar y así evitar daños irreparables a tus prendas.