¿Estás pensando en cubrir tu antiguo tatuaje con uno nuevo? ¡No eres el único! Esta decisión puede ser emotiva y a veces aterradora, y es normal que te sientas abrumado al buscar información sobre cómo prevenir los resultados no deseados después de una cirugía de tatuajes. Este artículo te guía por los procesos necesarios para tapar un tatuaje con éxito, sin sacrificar la salud de tu piel.
1. ¿Por Qué Tapar un Tatuaje?
A veces tener un tatuaje no se enmarca en la sociedad y si bien es cosa de cada uno, existen motivos por los cuales decidimos ocultarlo. Por ejemplo, a veces buscamos cubrirlo para que no nos sancionen en el trabajo. En este artículo explicaremos algunas técnicas para tapar tatuajes.
La primera opción sería usar un maquillaje permanente. Esta opción es una de las preferidas por la gente y se debe a que, durante un tiempo, permite ocultar el tatuaje, aunque su duración no es infinita. Hay que saber que los tintes usados para el maquillaje son de origen orgánico, por lo que el tapado es temporal, además de ser totalmente inocuo para la salud y de no dañar la piel.
Otra opción sería el uso de vendas que pueden cubrir con una capa de tinte el tatuaje, tanto para ocultarlo como para disimular su color. Las vendas pueden ser usadas como una cobertura por un lapso determinado, recomendables cuando se trata de cubrir un tatuaje en una ocasión determinada. La facilidad de usar vendas es evidente, se puede hacer en solitario y los materiales necesarios se consiguen fácilmente, independientemente de la ubicación.
2. ¿Cómo Escoger el Cicatrizante Adecuado para Tapar un Tatuaje?
Elegir el mejor cicatrizante para cubrir o modificar un tatuaje es crucial para lograr los mejores resultados. Algunos tatuajes ya no resultan nada atractivos a los ojos de la persona que se los hizo y también puede darse el caso de que no cumplan con las expectativas. En este artículo vamos a ver consejos prácticos para elegir el cicatrizante adecuado para tapar tu tatuaje:
- 1. Primero, debes decidir si prefieres usar una crema cicatrizante, un tatuaje de henna, tatuar encima de tu tatuaje actual o pedir consejo a un profesional. Si estas buscando una solución temporal, los tatuajes de henna son la mejor opción. Sin embargo, si necesitas una solución permanente, deberás optar por tatuar encima de tu tatuaje o pedir el consejo de un experto.
- 2. Si optas por usar un cicatrizante, ten en cuenta que existen diferentes tipos, cada uno destinado a un uso particular. Hay cicatrizante para tapar tatuajes, cicatrizante para eliminar tatuajes, cicatrizante para cubrir tatuajes antiguos y muchos otros. También hay cicatrizantes especialmente diseñados para una variedad de tipos de piel.
- 3. Siempre es mejor comprar un cicatrizante aprobado por la FDA. Esto significa que el producto ha pasado los procedimientos de ensayos de seguridad adecuados para asegurar el uso seguro del mismo. El cicatrizante debe ser adecuado para cualquier tipo de piel y también para aquellos con alergias.
Escoger el mejor cicatrizante para cubrir tu tatuaje no debe ser algo complicado. Asegúrate de que el producto que elejas sea de buena calidad, cumpla con la regulación de la FDA y sea adecuado para tu tipo de piel. De esta forma, podrás obtener los mejores resultados sin correr riesgos.
3. ¿Cuales Son las Mejores Prácticas para Tapar un Tatuaje?
¡Tapar tu tatuaje no es imposible! Tapar un tatuaje puede ser un desafío, pero también es un proceso gradual y gratificante que requiere paciencia y dedicación. Seguir estas mejores prácticas puede ayudarte a cubrir un tatuaje y obtener mejores resultados.
1. Elige el tamaño correcto. Antes de comenzar a elegir la tela para tapar un tatuaje, sé consciente de que el tamaño de tu tatuaje puede cambiar los resultados finales. Si tu tatuaje es grande, necesitarás más material para cubrir toda la zona. Si tu tatuaje es pequeño, tomarás menos material.
2. Usa los tons más oscuros para tapar. Si quieres tapar un tatuaje, recomendamos que selecciones tejidos con tonalidades más oscuras. Esto ayudará a minimizar la visibilidad del tatuaje y dará a tu prenda un toque moderno.
3. Usa tejidos específicos. Algunos tejidos son mejores para tapar tatuajes que otros. los tejidos de cuerpo entero son especialmente útiles para cubrir grandes tatuajes. Además, elige un tejido que sea adecuado para la temperatura ambiental, es decir, tejidos respirables en verano y tejidos gruesos en invierno.
4. ¿Cómo Puedo Preparar la Piel para Tapar un Tatuaje?
Utilizar un tratamiento adecuado para la piel. Por suerte, hay muchos productos específicos para ayudarte a preparar la piel para tapar tu tatuaje. Estos productos ayudan a mejorar la textura de la piel, a reducir la inflamación y a acelerar la curación de la zona. Si deseas tratar la zona para prepararla para tapar tu tatuaje, busca una crema o producto con ingredientes como extracto de girasol, glicerina, lanolina, manteca de karité, aceites esenciales, etc. Esto ayudará a aliviar la sensación de quemazón y picazón de la zona afectada.
Evitar el exceso de exposición a los rayos solares. Los rayos solares pueden afectar la piel de forma negativa, especialmente cuando se trata de blanquear la zona en la que se ha realizado el tatuaje. Si bien los rayos UVA son importantes para que la piel produzca vitamina D, evita la exposición solar durante las primeras semanas después de tapar el tatuaje.una alternativa es usar un protector solar con una protección de al menos SPF 15 si necesitas salir de casa.
Mantener la zona limpia y seca. Uno de los puntos más importantes para preparar la piel para tapar el tatuaje es mantenerla limpia y libre de contaminantes. Esto significa lavar la zona con agua tibia y jabón suave uno o dos veces al día. Después de lavar, seque la zona con una toalla limpia y deje que se seque al aire libre. Si la zona se humedece, límpiela con un algodón limpio y séquela inmediatamente. Además, no se olvide de cambiar la almohadilla de gasa diariamente.
5. Resultados: ¿Cómo Me Puedo Estar Seguro que el Tatuaje Está Tapado?
Averigua cómo puedes comprobar si tu tatuaje está completamente cubierto. Una vez que hayas cubierto tu tatuaje con un apósito, necesitarás asegurarte de que está correctamente tapado antes de salir al mundo. Afortunadamente, hay varias formas en que puedes comprobar si está bien cubierto. Estos son algunos puntos clave que debes hacer:
- Verifica que el apósito esté firmemente adherido al tatuaje y no se haya despegado.
- Asegúrate de que el apósito no se deslice alrededor de la área del tatuaje.
- Asegúrate de que el apósito no se salga del límite del tatuaje. De lo contrario, es probable que sea visible.
Además, asegúrate de usar un apósito transparente para evitar que tu tatuaje sea visible a través del mismo. Asegúrate de que no hay fallos en el apósito y asegúrate de que se extiende fácilmente a través de la área del tatuaje. Estos son algunos ejemplos de apósitos que puedes usar:
- Apósitos de gasa
- Apósitos de tela
- Apósitos adhesivos
- Apósitos impermeables
Es importante tomar el tiempo para revisar éstos y otros factores antes de salir de la casa para que puedas estar seguro de que tu tatuaje está bien tapado. Después de seguir estos sencillos pasos y elegir el apósito correcto para tu tipo de piel, no tendrás que preocuparte por si tu tatuaje es visible.
6. ¿Cómo Mantener Mi Piel Saludable Después de Tapar un Tatuaje?
Debes tener cuidado y paciencia especial con un tatuaje recién tapado para que tu piel permanezca sana y respete el proceso de sanación de la herida. Aquí te comentamos algunos consejos útiles que pueden ayudarte a mantener tu piel saludable.
- Lava el área diariamente con un jabón suave, hasta que esté limpio. Utiliza el agua tibia para evitar la irritación y el enrojecimiento.
- Humedece el área con una loción para tatuajes humectante. Puede encontrar estas lociones en su centro de tatuajes local. Utilízalas como una forma de mantener la piel hidratada.
- Mantén la ropa ligera y el calor fuera de la zona. El calor tendrá un efecto negativo en el proceso de sanación. Utiliza toallas limpias para envolver la zona.
Es importante recordar que el proceso de curación de un tatuaje recién tapado tomará algunas semanas. De esta manera, es importante que siga las instrucciones de su tatuador para mantener una piel saludable. No se puede conectar la parte tapada durante este período. Esto significa no tratar la zona recién tapada, no sacudirla ni rascarse. Si contienes, evitarás que se forman ampollas, costras e irritación.
Es importante recordar que si decides tapar un tatuaje, debes hacerlo por razones correctas. Nadie debería sentirse presionado o avergonzado de un tatuaje que toma en consideración. Si decides bloquear el pasado, asegúrate de tener la mentalidad adecuada para enfrentar el futuro.