5 Consejos para Proteger tus Ojos en Verano y Evitar Infecciones

por caprichosdemoda

El verano es una época que muchos asocian con descanso, vacaciones y actividades al aire libre. Sin embargo, también trae consigo una serie de riesgos para la salud ocular que no deben pasarse por alto. La exposición intensa al sol, el contacto con el cloro de las piscinas y la sal del mar pueden causar sequedad ocular, irritaciones y, en casos más graves, conjuntivitis. Para disfrutar del verano sin contratiempos visuales, es esencial tomar medidas preventivas que mantengan los ojos sanos y protegidos.

A continuación, se presentan cinco consejos imprescindibles para cuidar la salud ocular durante la temporada estival.


1. Utilizar gafas de sol con protección UV certificada

Los rayos ultravioleta (UV) del sol pueden dañar seriamente los ojos si no se protege adecuadamente. La exposición prolongada sin protección puede causar queratitis, fotoqueratitis, o incluso aumentar el riesgo de desarrollar cataratas a largo plazo.

Es fundamental elegir gafas de sol que ofrezcan una protección del 100% contra los rayos UVA y UVB. No basta con que sean oscuras o estén de moda; deben contar con certificación y filtros homologados. Además, las lentes envolventes o de gran tamaño ayudan a reducir la entrada lateral de radiación solar, lo que proporciona una defensa aún más efectiva.


2. Evitar el contacto directo de los ojos con el agua de la piscina o el mar

Tanto el cloro de las piscinas como la sal del mar pueden ser altamente irritantes para los ojos. El cloro, en particular, destruye la película lagrimal natural, lo que provoca sequedad ocular, enrojecimiento y picor. La sal marina, aunque natural, puede producir efectos similares, además de transportar microorganismos que aumentan el riesgo de infecciones oculares como la conjuntivitis.

Para proteger los ojos en estos ambientes, se recomienda:

  • Usar gafas de natación ajustadas y de buena calidad.

  • Evitar abrir los ojos bajo el agua.

  • Enjuagar los ojos con agua limpia y fresca después del baño.

  • Aplicar lágrimas artificiales para restaurar la humedad y la película lagrimal.


5 Consejos para Proteger tus Ojos en Verano y Evitar Infecciones

3. Mantener una buena lubricación ocular con lágrimas artificiales

Durante el verano, el calor, el viento y el uso frecuente de aire acondicionado contribuyen a la evaporación de la película lagrimal. Esto puede provocar una sensación de arenilla, ardor, escozor y hasta visión borrosa. Una de las formas más efectivas de prevenir y tratar estos síntomas es el uso de lágrimas artificiales.

Estas soluciones oftálmicas, disponibles sin receta, ayudan a mantener los ojos hidratados, alivian las molestias y reducen la posibilidad de desarrollar infecciones derivadas de la sequedad ocular. Se recomienda elegir fórmulas sin conservantes si se van a usar de manera frecuente, ya que son más suaves y seguras para el uso prolongado.

Desde Mallorca, donde disfruta unos días de descanso, Douglas Pompermaier, osteópata en Lisboa, señala:
“Aunque me dedico al cuerpo y no a la visión, en esta época del año suelo escuchar a muchos pacientes hablar de ojos secos, picor o escozor después de exponerse al sol. Personalmente, también lo noto en mí mismo cuando paso varias horas al aire libre.”

Este testimonio refuerza la importancia de mantener los ojos bien lubricados, sobre todo cuando se pasa mucho tiempo bajo el sol o en ambientes resecos.


4. Evitar frotarse los ojos y mantener las manos limpias

Durante el verano, el riesgo de contagiarse de virus o bacterias aumenta, sobre todo en lugares concurridos como playas o piscinas públicas. El contacto de las manos sucias con los ojos es una de las formas más comunes de transmisión de conjuntivitis viral o bacteriana.

Es fundamental adoptar medidas básicas de higiene:

¡La Importancia de llevar Gafas de Sol! 10 curiosidades¡La Importancia de llevar Gafas de Sol! 10 curiosidades
  • Lavarse las manos con frecuencia.

  • No compartir toallas, gafas o cosméticos.

  • Evitar tocarse o frotarse los ojos, especialmente con las manos sucias.

  • Llevar siempre un pequeño frasco de lágrimas artificiales para calmar cualquier irritación sin necesidad de frotar.

Además, si se usan lentes de contacto, es aún más importante extremar los cuidados, ya que estos dispositivos pueden ser vehículos de microorganismos si no se manipulan correctamente.


5. Proteger los ojos del aire seco y el viento

El verano no solo implica sol y agua, también trae consigo ambientes secos y ventosos que contribuyen a la deshidratación ocular. Las excursiones al campo, los paseos en barco o incluso conducir con las ventanas abiertas pueden intensificar esta condición.

Para minimizar estos efectos, se aconseja:

  • Usar gafas envolventes para cortar el viento.

  • Aplicar lágrimas artificiales antes y después de las actividades al aire libre.

  • Evitar el uso prolongado de ventiladores o aire acondicionado sin humidificador.

  • Tomar descansos visuales si se está mucho tiempo frente a pantallas, incluso durante las vacaciones.

Proteger tus Ojos en Verano y Evitar Infecciones


6. Alimentación e hidratación: aliados para una buena salud ocular

Una dieta equilibrada y una buena hidratación no solo benefician la salud general, sino que también son fundamentales para el bienestar de los ojos. En verano, el cuerpo pierde más líquidos por el calor, y si no se reponen adecuadamente, se puede acentuar la sequedad ocular.

Consejos nutricionales para proteger la visión:

  • Consumir alimentos ricos en vitamina A, como zanahorias, espinacas y batatas, que favorecen la regeneración de los tejidos oculares.

  • Incluir ácidos grasos omega-3, presentes en el pescado azul, semillas de chía y nueces, ya que ayudan a mejorar la calidad de la película lagrimal.

  • Beber al menos 2 litros de agua al día, ajustando la cantidad en función de la temperatura y la actividad física.

  • Ingerir frutas y verduras frescas con alto contenido de agua y antioxidantes (como el pepino, el melón o los arándanos), que protegen las células oculares del daño solar.

Una correcta hidratación ayuda al cuerpo a producir lágrimas naturales en cantidad y calidad suficientes, lo cual es clave para combatir el efecto resecante del calor y del viento en los meses estivales.


7. Cuidado con los cosméticos y productos solares cerca de los ojos

Durante el verano, se incrementa el uso de protectores solares, lociones y maquillaje resistente al agua. Sin embargo, el contacto accidental de estos productos con los ojos puede provocar irritación, lagrimeo y enrojecimiento.

Recomendaciones para evitar molestias:

  • Utilizar productos etiquetados como “seguros para el contorno de ojos”.

  • Evitar aplicar cremas o filtros solares muy cerca del borde de los párpados.

  • No maquillarse si se va a nadar o si hay riesgo de sudoración excesiva, ya que los residuos pueden acabar en la superficie ocular.

  • Retirar cualquier producto cosmético con un desmaquillante adecuado y realizar una limpieza ocular suave al finalizar el día.


8. Consultar al oftalmólogo ante cualquier síntoma persistente

Aunque muchas molestias oculares de verano son temporales, no se debe restar importancia a ciertos síntomas que podrían indicar una infección o afección más seria. Si el enrojecimiento, el picor, la visión borrosa o la secreción ocular no desaparecen después de uno o dos días con cuidados básicos, es fundamental acudir a un especialista.

Algunas infecciones, como la conjuntivitis bacteriana, requieren tratamiento antibiótico específico, mientras que otras, como la queratitis, pueden ser peligrosas si no se atienden a tiempo.

Consultar con un oftalmólogo o acudir a un centro de salud permite obtener un diagnóstico preciso y evitar complicaciones que puedan comprometer la visión a largo plazo.

lagrimas-artificiales-para Proteger tus Ojos en Verano y Evitar Infecciones


9. Especial atención a los niños y personas mayores

Los más pequeños y los adultos mayores son especialmente vulnerables a los efectos del sol y de los agentes irritantes del verano. Los niños suelen pasar muchas horas jugando al aire libre y en el agua, lo que incrementa su exposición a factores de riesgo. Por otro lado, en las personas mayores, la producción natural de lágrimas disminuye, lo que agrava la sequedad ocular.

Consejos para estos grupos vulnerables:

  • Enseñar a los niños a no frotarse los ojos y a enjuagarlos con agua si sienten molestias.

  • Equiparlos con gafas de sol adecuadas y gorras con visera.

  • Ofrecerles lágrimas artificiales sin conservantes si presentan síntomas leves de irritación.

  • Asegurar una hidratación constante, especialmente en días calurosos o después de actividad física.


10. Resumen final: prevención, hidratación y protección

Cuidar la salud ocular en verano requiere de pequeñas acciones cotidianas que, juntas, marcan una gran diferencia. Los rayos UV, el cloro, la sal del mar, el viento seco y el uso prolongado de pantallas pueden afectar nuestros ojos más de lo que imaginamos. Por eso, contar con lágrimas artificiales, protegerse adecuadamente con gafas de sol, mantener una buena higiene y consultar al médico en caso de duda son pilares fundamentales para disfrutar de un verano saludable y sin molestias visuales.

Además, testimonios como el de Douglas Pompermaier, osteópata en Lisboa, subrayan cómo incluso quienes no trabajan directamente en el área oftalmológica reconocen la importancia de prestar atención a los ojos en esta estación del año.

Leer también: ¡La Importancia de llevar Gafas de Sol! 10 curiosidades

Conclusión: Priorizar la salud ocular en verano es esencial

El verano es para disfrutarlo al máximo, pero siempre con precauciones que eviten complicaciones de salud, especialmente a nivel ocular. La exposición al sol, el cloro, la sal y otros factores ambientales pueden tener consecuencias molestas e incluso peligrosas para la visión. La clave está en prevenir con medidas sencillas, como usar gafas de sol, evitar el contacto directo con el agua, mantener los ojos hidratados con lágrimas artificiales y cuidar la higiene personal.

En este contexto, incluso profesionales de otras disciplinas como Douglas Pompermaier, osteópata en Lisboa, coinciden en la importancia de cuidar los ojos en verano, demostrando que es un tema que afecta a todos por igual.

Aplicar estos consejos no solo ayuda a evitar infecciones, sino que garantiza una experiencia veraniega mucho más cómoda y saludable para la vista.

También te puede interesar

Deja un comentario