A mediados del año 2013, France Lamy tomo una difícil decisión, pues esta mujer dejo su trabajo para ponerse a diseñar bolsos de piel ideales para portar accesorios de un bebe creando de esta forma la marca Josefina. En la actualidad sus creaciones han ganado mucha popularidad, tanto así que han llegado a las manos de Marion Cotillard o Caroline de Maigret. Aquí su historia.
La historia de France Lamy y la creación de la marca Josefina
Lamy es madre de dos retoños (Olivia y Axel) y es la creadora de la marca Josefina que, hasta los momentos a dado mucho de qué hablar en Paris. La diseñadora residencia en Paris, pero en ocasiones se va para Asturias para escapar de la rutina. “Todos sabemos que la ciudad de Madrid es una completa locura, ¿Pero país? Eso ya es otra cosa. Para mí es muy esencial pasar unos 3 o 4 meses desconectada de todos y todo”, esas fueron una de sus declaraciones en una entrevista que le realizaron vía telefónica.
La llegada a Paris
La emprendedora que se encuentra detrás de la firma Josefina se preparo académicamente en Icade y al cumplir los 21 años decidió mudarse a la capital de Francia en compañía de quien para aquel entonces era su novia (y en la actualidad es su esposo) con la intención de regresar a España unos años después. Sin embargo, sus planes experimentar un severo cambio cuando Lamy inicio su carrera en la industria cosmética, primero en el poderoso L’Oreal y luego en Nivea.
La idea de emprender
Toda la vida fue una chica que sentía gran pasión por los accesorios de piel y estaba pasando por un momento donde deseaba con todas sus fuerzas hacer un cambio en el campo laboral, sus ideas se intensificaron al momento de tener su primer embarazo, todo esto relacionado con la tarea que tienen las futuras madres de comprar todo lo que necesitan para la llegada del retoño. “Estaba en la búsqueda de unos bolsos para el carrito, pero para mi mala suerte todos los diseños eran muy infantiles (tenían dibujitos de ovejitas, corazoncitos, etc.), y sinceramiento eso no iba con mi estilo, entonces pensé que seguramente no era la única mujer en el mundo que compartía esto”. Relato la diseñadora.
Luego de percatarse de este gran hueco que había en el mercado, tuvo la maravillosa idea de ofrecer una alternativa a los estampados infantiles. Sin embargo, no era una tarea fácil, ya que para France era imposible poder organizar su trabajo con la reciente maternidad y el proyecto que quería llevar a cabo. “Cuando estás en una oficina y eres madre, lo único en lo que piensas es llegar al hogar y estar con tu hijo”, sostuvo. Así que, con 31 años de edad, la hoy dueña de la marca Josefina decidió tomar una arriesgada e importante decisión que cambiaría su vida, pues dejaría su trabajo e iniciaría su nuevo proyecto, el cual después de dos años termino convirtiéndose de “Josefina”.
La decisión que le cambiaria la vida: iniciar con el emprendimiento
A pesar de que era un algo bastante riesgosa, se organizo perfectamente, ya que se marco un límite de tiempo para comprobar si su idea de negocio funcionaria o no. Revelo que: “Había ahorrado una buena suma de dinero, entonces decidí darme dos años: si en ese plazo no lograba lanzar y que se vendiera, iba a buscar otro empleo. La idea principal era sacar un producto que vaya dirigido directamente a las madres, ya que era un campo que estaba completamente descuidado. De la misma forma como sucede con la roda de embarazadas la cual es escasa, a los bolsos nunca se les prestó la atención adecuada.
Desde esa perspectiva fue donde nacía su idea: bolsos para madres con diseños de piel, versátiles e ideales para cubrir cada una de las necesidades de una mujer actual y urbana. Los bolsos de la marca Josefina son muy completo, esto es debido que además de disponer de múltiples compartimientos para llevar pañales y biberones, también sirven para ir a la oficina, salir un sábado en la noche o ir a una comida con amigas. En resumen, se trata de un producto multifuncional y todo terreno que se adapte a todos a los diferentes escenarios que se pueden presentar en el día a día de una mujer.
“Al principio tenía un plan para el precio de venta, pero no pude llevarlo a cabo por estar en España. Aunque hoy en día parece algo lógico, para el año 2013 producir en España no era algo tan rentable”, afirma. Con la mezcla de ambas culturas (española y francesa, sus piezas incorporan funcionalidad, diseño y una calidad que garantizan largos años de uso. “Siempre le pido a mis familiares que me den una opinión o una crítica constructiva, y me guio mucho de lo que me dice mi madre”, reconoce France.
El nombre “Josefina” en la marca
La cualidad de sus creaciones juego perfectamente con la dualidad femenino-masculino, una mezcla que ha sido usada por muchos diseñadores que son icono en la industria a lo largo de la historia, un ejemplo de ello es Yves-Saint Laurent y su muy reconocida versión tradicional del esmoquin ideado para mujeres. Eso mismo busco transmitir con respecto al nombre con que bautizaría la marca. “Tengo la suerte de que mi familia goza de una increíble creatividad. Mi hermano era un escritor y periodista. Sin embargo, la que más influyo en el nombre fue mi hermana, con la cual hice un brainstorming y fue donde salió a relucir el nombre de Josefina. En lo personal a mi me gusto mucho, tenia personalidad, fuerza y mostraba esa dualidad”
Llegada al mercado
La marca Josefina llego al mercado a mediados del año 2015 y en su experiencia, la emprendedora afirma el sorprende poder de Instagram y como esta plataforma sirve como herramienta para dar a conocer un proyecto. “En nuestro primer año, el 90% del éxito que se obtuvo fue gracias a las redes sociales”, recalca. “Recuerdo que me dirigi a Vogue para presentar la marca y de una vez me querían sacar en Vogue niños y en el blog ‘My Little Pleaschures’. En ese momento ni siquiera habíamos lanzada la web, sin lugar a dudas fue una señal de que estábamos haciendo bien las cosas”.
La firma había empezado con buen pie, pero eso no quedo allí, ya que con el pasar de unos pocos años los diseños de la firma alcanzaron el armario de la socialité parisina. “Una día como cualquier otro entre a mi web y me pude percatar de que nada más y nada menos que Carolina de Maigret había hecho el pedido de un bolso. “Sinceramente no creía lo que estaba pasando. Pero mi segunda sorpresa fue que después de unos meses me estaba encargando otro diseño”, recuerda la creadora de la marca Josefina. Pero este no es el único icono de la moda francesa que ha apostado por los bolsos de la firma Josefina, ya que existe una lista de mujeres famosas que han caído rendidas ante las bellas piezas de piel, como: Sara Carbonero, Karolina Kurkova, Elisa Sednaoui y Marion Cotillard.
El consejo de France Lamy para los nuevos emprendedores
La fundadora de la marca Josefina, France Lamy da un consejo claro para aquellos que deseen emprender: “No hay que dejarse influenciar. No sé por qué motivo las personas tiene más miedo que tu y te hacen dudar”, apunta. Y culmina con “Si yo hubiese hecho caso a la cantidad de veces que me preguntaron qué estaba haciendo y me hubiera parado, nunca hubiera tenido el éxito que tengo hoy en día.
Las personas no podían entender como terminada de tener un hijo y estaba renunciando a mi trabajo para comercializar bolsos de 300 euros. Lo que nadie se iba a imaginar es que luego de un poco más de media década este accesorio seria protagonista en el mercado de bolsos para futuras madres. Y de toda mujer urbana que busque calidad en un diseño que le pueda perdurar a lo largo de los años”.