La obsesión por la limpieza se hace sentir en las redes sociales. Así lo afirma la última tendencia que se ha vuelto viral, la denominada como clean look, que se pueden ver como su hashtag ha sobrepasado las 14 millones de visualizaciones en la famosa plataforma de TikTok.
Los expertos hablan del clean look
Esta nueva moda que ha surgido, forma parte de la línea de corrientes virales más fuertes que han llegado con la era post-confinamiento en el ámbito de la belleza. “A tenido éxito porque respeta la esencia de cada persona y le permite sacar el provecho a lo que se tiene, sin tener que hacer algún cambio”, confirma la reconocida maquilladora Natalia Belda. “Para poder lograr esta apariencia limpia en el rostro solamente se necesitan unos pequeños toques, como tapar las ojeras, resaltar el rubor, colocar una máscara de pestañas, en conclusión no es mucho lo que se tiene que hacer”, explica la especialista.
A pesar de que los productos de maquillajes son importantes, independientemente cuales se apliquen, para poder conseguir el clean look o la apariencia limpia, la base de todo va a ser la piel. “La piel que prepararla diariamente con limpieza, hidratación y tratamiento. Las cremas súper hidratantes y los serums antioxidantes van a ser que el rostro tenga un buen aspecto”, dice una de las especialistas de la firma It Cosmetics Eva Juarranz.
Una de las características del clean look es la apariencia fresca, es por ello que para conseguirlo es importante realzar la piel y sus rasgos naturales aplicando unos pocos productos. “En conclusión, este tipo de maquillado ayuda que la belleza natural se pueda resaltar y evita que se tengan que aplicar de forma excesiva muchos cosméticos, de esta manera también se evita invertir mucho dinero para poder verse bella. Además, si los productos son de buena calidad, esto hará que el trabajo está garantizado por mucho tiempo”, afirma la especialista en maquillaje Sonia Marina.
Para entender un poco más en qué consiste esta nueva tendencia, sería una buena alternativa echar un vistazo en internet. Eva Gutowski, quien es una tiktoker y youtuber, explica detrás de la pantalla tanto la preparación como la interpretación del clean look en un video que supera los 600.000 likes. Eva nos enseña cómo se puede conseguir la apariencia limpia usando tan solo seis productos.
¿Cómo se logra el clean look?
Esta tendencia ha sido inspirada por muchas celebridades muy reconocidas, como Rosie Huntington, Bella Hadid, Zendaya y Laura Harrier, esto es debido a que es muy fácil de hacer, incluso para las principiantes.
Para iniciar, lo primero que hay que tener es una piel limpia a la cual se le va agregar unos pequeños toques de color. “para lograr este look es esencial no enmascarar la piel ya que esta tiene que mantenerse hidratada. Se tiene que utilizar una base de maquilla que pueda cubrir lo necesario pero que a la vez deje la piel sin brillos, radiante y luminosa”, así lo hace saber Sonia Marina. Si se desea subir un escalón mas, Juarranz aconseja que se apueste por bases que no solo den color “si no que también tengas otras funcionalidades que cuiden bien tú rostro, es decir, que puedan servir como protector solar o contengan tratamiento”, señala la especialista que también da uno de sus trucos: “Podemos hacer una mezcla con la base de maquillaje y la crema hidratante, de esta forma se va a conseguir un resultado más natural. La piel va a conseguir la hidratación necesaria y, al mismo tiempo, se va a conseguir la pigmentación que deseamos tener”.
El paso siguiente es aplicar el colorete en crema, usando las manos para colocar el pigmento hasta la zona de los pómulos, para que con ello se logre un efecto de elevación. “Es importante tener en cuenta que la tonalidad que se desarrolle en las mejillas tiene que ir de la mano con el de la piel. En caso que tiende a citrina, hay que buscar una tonalidad que pertenezca a la gana de los melocotones y si no, que tienda a rosado. Para que quede natural, al momento de aplicarlo hay que sonreír y colocarlo en el centro del cachete”, explica el experto Gabriel Llano quien es el director de un salón de belleza.
Lo siguiente será peinar las cejas “En caso de tener cejas abundantes se debe usar un poco de fijador y si son finas se debe hacer un pequeño rellenado para unificar. Eso sí, hay que olvidarse por completo de redibujarlas, ya que esto quitaría el aspecto natural por el que se caracteriza el clean look, indica Llano, quien también señala que se tiene que aplicar mascara en las pestañas y un poco de color en los labios, “con respecto a las pestañas, con una o dos capas será suficiente, todo va a depender de la intensidad que se desee obtener en la mirada. Por otra parte, para obtener un “efecto mordido” hay que hidratar los labios con bálsamo y añadir un poco de color usando los dedos y dando suaves toquecitos en la parta media del labio”.
Puede parecer que el clean look sea un tipo de maquillado que tiene un acabo simple o sencillo, pero si se aplican los productos de manera correcta los resultados que se obtienen son impecables. Si se busca añadir un poco de sofisticación al look, Sonia Marina asegura que unos pequeños retoques son más que suficiente: “Solo falta usar una barra rojo para darle color a los labios o realzar el ojo usando eyeliner”.
¿Que hace del clean look una tendencia que se distingue de las demás?
Lo que hace que el clean look sea una tendencia que se diferencia mucho de las demás es que va mas allá de solamente un maquillaje, en realidad se trata de proporcionar una sensación de frescura general. Además de los cosméticos que se deben implementar en esta tendencia, la tiktoker Gutowski culmina su video explicativo colocándose en las orejas unos aros de oro pequeños. Termina con unos lentes de sol, porque según con esto “te vas a ver jodidamente bien”.