Cuando hablamos de maquillaje en lo primero que pensamos es en belleza, nos queremos ver hermosas, pero durante años la cultura del cómo hacerlo se ha rodeado de una serie de mitos, muchos de ellos sin un basamento real. En este artículo vamos a desmitificar alguno de ellos aclarando lo que sí debemos hacer y descartando lo que sea sólo un mito.
Comer cítricos produce manchas en la cara
Falso.
No existe ningún tipo de relación entre comer alguna fruta cítrica y la aparición de manchas en el rostro, lo debemos cuidar es que nuestro rostro no tenga contacto con la luz solar si tenemos gotas de limón o de naranja en ella, eso sí puede manchar la cara
Usar sólo productos hipoalergénicos si somos alérgicos
Falso.
La piel es única en cada persona y no está exenta de repeler algún componente por lo que reacciona manifestando algún escozor.
No limpiar la cara si no nos hemos maquillado
Falso.
La limpieza de la cara no depende del maquillaje, sino de las agresivas partículas de contaminación que a diario recibe, la piel del rostro constantemente está expuesta incluso cuando dormimos. Por ello, limpiar la cara es una tarea diaria, constante con un jabón apropiado según el tipo de piel más crema hidratante o en spray.
Si la base tiene protector UV no debemos usar bloqueador solar
Falso.
Si bien existen en el mercado bases de maquillaje y cosméticos con cierto contenido protector solar o con SPF, este es pensado para dar algo de protección, pero para muy poco tiempo de exposición a los rayos del sol. En consecuencia, si vamos a exponernos por tiempo prolongado, es mejor aplicar antes de la base un bloqueador con SPF para mayor protección.
Las pieles grasas no necesitan hidratarse
Falso.
Es un gran error asociar grasas con agua. La piel, como órgano más grande del cuerpo humano requiere recibir suficientes aportes hídricos. Si tu piel es grasa, debes hidratarte y usar productos que anulen su excesiva producción.
La base daña la piel
Cierto.
Usar a diario una base para cubrir toda la piel del rostro causa daños visibles, ésta tapa los poros obstruyendo la correcta transpiración. Lo recomendable es que después de lavar e hidratar tu rostro, aplicamos un protector solar según el tiempo de exposición a los rayos del sol y luego polvo facial. Al liberar por un tiempo la piel del rostro de la base, permitirás a tus poros respirar.
Mover el aplicador elimina grupos del rímel o máscara
Falso.
Mover el aplicador de adentro hacia afuera logrará que el producto se seque más, esto ya que se le dará mayor entrada de aire al contenedor y este formará tantos grumos que no estará óptimo para utilizarlo.
Podemos dormir maquilladas
Falso.
El daño es claramente visible en la mañana, la piel se regenera durante el sueño por lo que éste se convierte en su mejor aliado, al estar tapada con la base y otros productos del maquillaje queda sin capacidad para poder regenerarse.